Última actualización hace 3 años
Los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra blindan los alrededores de la Delegación de Gobierno, en la calle Mallorca, para evitar el acceso de los manifestantes.
Medio centenar de manifestantes avanzar por la Diagonal al grito de "Puigdemont, nuestro presidente".
"Estoy muy bien. Es una nueva victoria judicial. España nunca pierde la oportunidad de hacer el ridículo", ha dicho el expresidente de la Generalitat tras salir de la cárcel en la que estaba recluido, la prisión de Giovanni Bachidu.
El juez deja a Puigdemont salir de Cerdeña y fija el 4 de octubre la vista para su extradición. Así, ha dejado al político independentista en libertad sin medidas cautelares, por lo que mantiene la libertad para viajar fuera de Italia.
Carles Puigdemont ha escrito en Twitter un mensaje tras conocer que va a quedar en libertad sin medidas cautelares: "Nos vemos en un rato. ¡Gracias a todos!".
Pere Aragonès y Jordi Puigneró, presidente y vicepresidente de la Generalitat, viajarán mañana a las 11.00 horas de la mañana a Cerdeña.
“Celebramos que el presidente Puigdemont quede en libertad, pero seguimos condenando la persecución judicial que desde hace cuatro años lo fuerza a vivir en el exilio. Exigimos la libertad total de Puigdemont y de todos los represaliados. La represión solo se detendrá con amnistía y la autodeterminación”, ha escrito Aragonés.
Seguidores de Puigdemont se congregan en Barcelona, en el cruce las calles Aribau con la Diagonal. Se espera que a las 20.00 horas se vuelvan a concentrar en la plaza San Jaime.
La portavoz de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha celebrado la puesta en libertad del expresidente. "Hemos llegado a Cerdeña, ante el Tribunal de Apelación de Sassari, justo en el momento en el que el abogado anunciaba que el juez no aplica medidas cautelares y que el presidente Puigdemont queda libre y tiene libertad de movimiento dentro de la isla”, ha escrito en Twitter
El expresidente de la Generalitat ha quedado el libertad tras su comparecencia ante la corte de magistrados italianos que debían decidir sobre su situación personal.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido este viernes la puesta en libertad del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras ser detenido en Cerdeña (Italia), porque "es el clamor de una mayoría de la sociedad catalana, es el clamor del Govern y también el mío".
Así lo ha asegurado en una comparecencia en el Palau de la Generalitat, donde ha convocado de urgencia a todos los consellers del Govern tras haber anulado su agenda de este viernes para seguir la última hora de la detención de Puigdemont.
Rodeado de su Govern y en un discurso en el que ha combinado el catalán y el inglés, Aragonès ha pedido también la libertad "de todos los presos políticos, exiliados y represaliados en esta causa general contra el indepenentismo".
La presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, ha partido este viernes al mediodía del Aeropuerto de Barcelona hacia l'Alguer (Cerdeña, Italia), adonde espera llegar pasadas las 14.00.
Borràs ya tenía previsto viajar hasta allí antes de la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el Aeropuerto de l'Alguer el jueves.
Ellos dos y otros dirigentes políticos iban a acudir al festival Adifolk.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho referencia a la detención de Carles Puigdemont, asegurando que "hay que recordar que cuando huyó de la Justicia había otro Gobierno".
"Este Gobierno siempre ha mantenido la misma postura, respetando todas las decisiones judiciales que se tomen en Europa y en Italia", ha añadido.
"Lo que es evidente es que Puigdemont debe someterse a la Justicia. Lo dije en Barcelona y es importante reivindicar el diálogo, porque es la única vía para poder reencontrarse", ha razonado.
El expresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de Junts, Carles Puigdemont, declarará a las 14.00 horas de este viernes ante la Corte de Apelación de Sàsser (Italia) tras ser detenido la noche del jueves por la policía fronteriza italiana en Cerdeña, según la Oficina del expresidente.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que espera y desea que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont "sea juzgado, y que sea pronto".Así ha contestado la dirigente madrileña a los medios de comunicación, en un acto en la Real Casa de Postas, preguntada por la detención este jueves en Cerdeña de Puigdemont por las autoridades italianas por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS).
La vicepresidenta de Junts, Elsa Artadi, ha reprochado este viernes al Gobierno la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Cerdeña (Italia) por las autoridades italianas y les ha pedido que decidan si "han mentido" o son los magistrados del Tribunal Supremo los que "se están colando" y están haciendo política "de nuevo".
Así se ha expresado Artadi sobre las declaraciones de la ministra de Ciencia, Diana Morant, en Radio Nacional sobre la detención de Puigdemont en la que ha señalado que el Gobierno respetará las decisiones judiciales y que el expresidente catalán "responderá igual" que lo haría otro ciudadano europeo.
"No se trata de que respeten las decisiones judiciales y hagan argumentos vacíos como siempre hacen de la separación de poderes que todos sabemos que es mentira", ha replicado Artadi. La detención del expresident se produjo en virtud de una orden de detención emitida por el Tribunal Supremo.
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Artadi ha asegurado que el Gobierno debe "posicionarse" de manera "urgente" más que el comunicado, a su juicio, "anodino" que hizo el Ejecutivo al conocerse la detención del expresidente catalán.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha citado a su gabinete a las 12:00 horas en el Palau de la Generalitat, desde donde sigue todas las informaciones de la detención de Carles Puigdemont. El máximo mandatario catalán ha suspendido todos sus compromisos tras el arresto del expresident. Algunos consellers de Junts han participado en la concentración de protesta frente al consulado italiano en Barcelona, como Jordi Puigneró, vicepresidente, o los titulares de Economía y Justicia, Jaume Giró y Lourdes Ciuró. Por su parte, los consellers republicanos han preferido que no acudieran a la movilización.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha avisado este viernes de que deberían "parar las hostilidades" si se quiere una mesa de diálogo para abordar el denominado conflicto catalán, tras la detención del expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, en Cerdeña (Italia).
"Si se quiere que sea una mesa de verdadero diálogo deberían parar las hostilidades. Debería haber un proceso de buena voluntad, que es lo que pasa en los procesos de negociación en los que se busca la paz real. Por un lado se habla de diálogo y por el otro se vulneran derechos fundamentales", ha declarado a Europa Press en la manifestación convocada por la ANC ante el Consulado italiano en Barcelona para protestar contra la detención de Puigdemont.
Para Borràs, no se entiende que no se respete la inmunidad parlamentaria de Puigdemont como eurodiputado y que le ha permitido viajar "por toda Europa", y por eso asegura que la gente está indignada y protesta en la calle.
El abogado el expresident aseguró, en declaraciones a la Cadena SER, que en la detención de Puigdemont había "varios agentes de la Policía española". Sin embargo, Moncloa ha salido al quite de estas declaraciones y ha desmentido al letrado del expresident, arguyendo que no había un sólo miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cerdeña.
La ANC ha convocado una protesta ante las puertas del consulado italiano para protestar por la detección del expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont. A la cita convocada por la entidad acudirán los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) bajo el lema "llenemos las calles de rabia". Por el momento, unas 400 personas se han acercado a la convocatoria.