Cataluña ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con 3.950.600 personas ocupadas, una cifra que supone el récord histórico de empleo. Así lo muestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE, según la cual el territorio cuenta actualmente con 89.500 trabajadores más que hace un año (un aumento del 2,3%) y 5.900 más que en el cierre del trimestre anterior (+0,1). De esta manera, la región continúa siendo la comunidad autónoma con una mayor ocupación.
Asimismo, Cataluña ha logrado también una marca histórica en cuanto a población activa con 4.302.700 personas. Esta cifra supone un crecimiento interanual de 67.700 personas (+1,6%) y un incremento trimestral de 9.700 (0,2%). Por otro lado, el número de parados se sitúa en 352.100, 21.800 menos que en el mismo período de 2024 (-5,8%), pero 3.800 más que en el cierre del último trimestre (+1,1).
La industria, el sector con un mayor aumento de la ocupación
Respecto a la ocupación por sectores de actividad económica, el que más empleados ha incorporado en comparación con el último trimestre ha sido el de la industria, con un incremento de 13.200 trabajadores (+2%). A esta rama le siguen la construcción, con un aumento trimestral de 9.200 (+3,8%) y la agricultura con 4.500 más (+8,7%). Por el contrario, el ámbito de los servicios cuenta con 21.100 menos (-0,7%), aunque es el que cuenta con más ocupación con cerca de 3 millones de personas.
En el último trimestre, también ha crecido el número de empleados asalariados con 35.200 personas más (+0,4%), incrementando tanto los trabajadores con contrato temporal (7.700 más) como los que tienen uno indefinido (5.700 más). En cuanto al tipo de jornada, destaca la subida del empleo a tiempo completo, que crece trimestralmente en 35.200 personas, mientras que los ocupados a tiempo parcial han disminuido en 29.300.
Otro dato remarcable es el crecimiento del empleo en jóvenes de entre 16 y 29 años, con 30.700 trabajadores más (+4,4%). Además, dentro de este grupo, las personas de hasta 24 años ocupadas han incrementado en 9.200.
Una tasa de paro menor que la media nacional
Los datos de la EPA sobre el tercer trimestre de 2025 muestran que Cataluña se encuentra en una mejor situación laboral que la media nacional. Respecto al paro, su tasa de desempleo es del 8,2%, más de dos puntos por debajo del conjunto del país, la cual es del 10,45%.
Igualmente, Cataluña también tiene una mayor tasa de personas activas que la media española, con un 79,4% de la población frente a un 59,3%. Asimismo, la tasa de ocupación se mantiene por encima del 72%.
“La economía catalana demuestra que continúa siendo dinámica”
El secretario de Trabajo del Govern, Francisco Ramos, ha asegurado que con estas cifras “la economía catalana demuestra que continúa siendo dinámica”. “Las personas tienen confianza de encontrar trabajo en el mercado laboral”, ha señalado.
En cuanto al aumento del paro, Ramos ha explicado que este se debe principalmente a la subida del número de personas activas. “Se ha producido porque el incremento de la ocupación no ha sido suficiente para absorber la entrada de población activa”, ha afirmado. Igualmente, ha remarcado que “no se puede hablar de desaceleración” con el importante crecimiento interanual de empleados y la reducción del desempleo respecto a hace un año.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, también ha reaccionado a los datos, calificándolos como “buenas noticias”. “Continuamos generando prosperidad compartida y avanzando hacia una Cataluña de oportunidades para todos”, ha comunicado en un mensaje en la red social X.