El Gobierno de Castilla-La Mancha ha advertido de que la actitud del Partido Popular y Vox en el debate que tendrá lugar este jueves en la Cortes regionales sobre el techo de gasto para 2026 supone un intento deliberado de boicotear el crecimiento económico y social de la región.

La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, ha responsabilizado al líder del PP regional, Paco Núñez, de estar dispuesto a votar en contra de una medida que, en palabras de la propia portavoz, representa el mayor límite de gasto de la historia de la comunidad, cifrado en 9.000 millones de euros.

Padilla ha recordado que este techo de gasto, paso imprescindible para la aprobación de los Presupuestos de 2026, contempla un incremento del 8,2% respecto al ejercicio anterior, es decir, 686 millones de euros adicionales que reforzarán servicios públicos esenciales como sanidad, educación y dependencia. Para la Junta, que el Partido Popular y Vox rechacen esta cifra histórica equivale a negar recursos a hospitales, colegios y residencias, un mensaje que no solo bloquea el presente, sino que también pone en riesgo el futuro inmediato de los castellanomanchegos.

La mayoría absoluta de Page garantiza los presupuestos

La mayoría absoluta socialista en las Cortes garantiza que el techo de gasto saldrá adelante, pero desde el Gobierno regional se ha insistido en que la unidad política enviaría un ejemplo de responsabilidad al conjunto del país. Sin embargo, todo apunta a que Paco Núñez y sus diputados volverán a situarse en el "no por el no", una estrategia que, según Padilla, solo puede entenderse como la intención de que a Castilla-La Mancha le vaya mal para que el PP intente sacar rédito político.

"Nos gustaría que lo apoyaran, pero sospecho que no será así, a pesar de que sería bueno, porque desgraciadamente tenemos una oposición que cuando las cosas van bien consideran que no les beneficia", ha denunciado la portavoz.

Desde el Ejecutivo autonómico se ha puesto el foco en que este debate marca el pistoletazo de salida a unos presupuestos expansivos, con impuestos congelados y aprobados en tiempo y forma, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. Unas cuentas, ha subrayado Padilla, que permitirán "seguir creciendo por encima de la media en confianza empresarial y en reducción del paro". En contraste, el PP de Núñez se mantiene en el bloqueo, mostrando —según el Gobierno— un desprecio evidente por las necesidades reales de la ciudadanía.

Garantizan la senda de crecimiento

El Ejecutivo de Emiliano García-Page ha defendido que estos presupuestos no solo garantizan estabilidad financiera, sino que refuerzan la senda de crecimiento económico que la comunidad ha experimentado en los últimos años. Para la Junta, el rechazo de PP y Vox se traduce en irresponsabilidad política y en un claro mensaje de que prefieren ver a la región estancada antes que admitir los avances logrados.

La portavoz ha querido dejar claro que, mientras el Ejecutivo trabaja por ofrecer más oportunidades y recursos a Castilla-La Mancha, el PP de Paco Núñez se sitúa en el lado contrario, apostando por la confrontación y el bloqueo, incluso a costa de la ciudadanía que dice defender.