El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha lamentado este lunes el "barrizal premeditado" en el que, a su juicio, se ha convertido la política nacional, un escenario que no afronta los problemas de fondo y que se limita a la búsqueda de culpables en lugar de soluciones.

Durante la presentación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral en Toledo, García-Page ha denunciado que, en lugar de combatir la corrupción, el debate político gira en torno a la autoría de las informaciones y a quién las difunde, mientras la ciudadanía percibe un ambiente cada vez más enrarecido. "Que aparece un chorizo que se lleva dinero a su casa, se empieza a ver sobre todo quién es el medio que lo publica y que contribuye al barro o al fango", ha señalado con ironía.

El presidente regional ha hecho referencia también a las protestas propalestinas que obligaron este domingo a suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, un episodio que, según ha subrayado, ilustra cómo hasta un acontecimiento deportivo termina siendo utilizado como combustible en la batalla partidista. "Lo más triste de todo es la escalada impresionante de barro que le echan unos y otros", ha advertido.

Califica de "atrocidad" lo ocurrido en Palestina

En este contexto, García-Page ha querido mostrar su solidaridad con las víctimas del conflicto en Oriente Medio, calificando de "atrocidad" lo que sucede en Gaza. Sin embargo, ha recalcado que resulta inaceptable que incluso un drama humanitario de tal magnitud termine reducido en España a "puro barro".

El dirigente socialista ha admitido que esta situación supone un enorme desafío para quienes gobiernan en el ámbito autonómico, ya que los obliga a redoblar esfuerzos para mantener la moral y seguir ofreciendo soluciones desde la gestión diaria. "Lo que esperamos de la política nacional se acerca al cero. Soluciones de la política nacional esperamos ya muy pocas. Todo es puro barro", ha aseverado.

García-Page ha alertado del hartazgo social que esta dinámica de enfrentamiento está provocando en la ciudadanía, una situación que, a su juicio, "resulta tristísima" porque acaba alimentando a las formaciones políticas que se benefician de la desafección hacia las instituciones. Sin mencionar directamente a PP y Vox, ha criticado que sean precisamente esos partidos los que saquen rédito de la crispación, a pesar de que su papel no es aportar soluciones, sino representar la ruptura del modelo de convivencia democrática.

El PSOE pide soluciones internacionales y reprocha el "ruido" alentado por el PP

El diputado socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar, ha mostrado el apoyo de su partido a "todas las manifestaciones pacíficas" en defensa del pueblo palestino, pero ha advertido que "la violencia no puede ser la respuesta a la violencia". Ha subrayado que el debate político no puede distraer de la tragedia humanitaria en Gaza, donde ya han fallecido más de 64.000 personas, el 83% de ellas civiles, y ha reclamado que las instituciones internacionales pasen de las declaraciones a las decisiones políticas que hagan valer la defensa de los derechos humanos.

Toconar ha expresado también su solidaridad con los ciclistas y con los efectivos policiales afectados por las protestas que suspendieron la última etapa de La Vuelta, pero ha criticado el "ruido" alentado por la derecha madrileña. En este sentido, ha señalado que la visita de Isabel Díaz Ayuso al equipo Israel-Premier Tech muestra "una vez más que el PP no se puede considerar un partido de centro derecha sino una marca blanca de Vox", reprochando que respalde a un país que "como Estado está masacrando civiles".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio