El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado este miércoles en Molina de Aragón (Guadalajara) el compromiso del Gobierno regional con la lucha contra la violencia machista, asegurando que el presupuesto autonómico ha seguido creciendo y seguirá aumentando para combatir lo que ha definido como “el silencio atronador del maltrato”. Lo ha hecho durante el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Page ha recordado que el Ejecutivo autonómico ha construido la red de centros de la mujer más extensa de España, una estructura que considera esencial para sostener la protección, la atención y el acompañamiento de miles de mujeres. Esa red, ha dicho, solo puede mantenerse y mejorar mediante una inversión continuada. “Nos toca llevar los valores de la sociedad a lo concreto, incluso a lo tan concreto como el presupuesto. Y por eso este es un presupuesto que no va a parar de crecer”.

Durante el evento, en el que han acompañado al presidente el titular de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y la consejera de Igualdad, Sara Simón, se han entregado diez reconocimientos a centros educativos, empresas y entidades castellano-manchegas que han destacado por promover la igualdad y combatir la violencia contra las mujeres desde sus ámbitos de trabajo. Page ha felicitado a las personas galardonadas y ha subrayado que estos avances no se logran únicamente mediante normas o inversiones, sino mediante una suma de cultura, formación, información y hábitos que conforman la base de cualquier sociedad que aspire a la igualdad real.

"Yo no comparto violencia hacia las mujeres", lema de este año

En su intervención, Page ha puesto el acento en la transformación del ecosistema informativo y comunicativo actual. Ha recordado que una persona recibe más de 50.000 estímulos diarios, una avalancha de mensajes en la que conviven contenidos positivos con otros profundamente dañinos. De ahí la importancia del lema de este año, "Yo no comparto violencia hacia las mujeres", que busca alertar sobre las nuevas formas de maltrato que emergen en entornos digitales, potenciadas por redes sociales, plataformas de mensajería e incluso aplicaciones basadas en inteligencia artificial.

El presidente ha insistido en que cualquier retroceso sería peligroso y que la igualdad exige una actitud activa, una voluntad permanente. “Hay que tener ansia por la igualdad”, ha afirmado, señalando que los avances de las últimas décadas no pueden darse por garantizados. En este sentido, ha recalcado que España ha protagonizado un cambio histórico desde finales del siglo XX y que uno de los mayores hitos ha sido la incorporación de más de siete millones de mujeres al mercado laboral en los últimos cincuenta años, un salto que ha transformado de manera profunda la estructura social del país.

Pide cuidar los derechos conquistados

Page ha pedido a la ciudadanía que cuide los derechos conquistados y ha defendido que los principios y los valores que sostienen la igualdad deben situarse por encima de cualquier moda tecnológica o narrativa que trivialice la violencia machista: “Hoy debemos sentirnos reconfortados porque somos una inmensa mayoría los que sabemos que los valores están por encima de la Inteligencia Artificial”, ha expresado.

En el acto también han estado presentes otras integrantes del Gobierno autonómico, entre ellas la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en un evento que ha reunido a representantes institucionales, profesionales de los centros de atención a mujeres, personal educativo y entidades sociales implicadas en la igualdad.