El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, protagonizó este jueves uno de los momentos más contundentes del debate presupuestario de las Cortes de Castilla-La Mancha al acusar al PP de Paco Núñez de haber elaborado su enmienda a la totalidad “con una inteligencia artificial muy barata” o, directamente, “sin saber ni lo que estaban preguntando” si utilizaron herramientas como ChatGPT. El comentario llegaba después de detallar uno por uno los errores conceptuales y normativos incluidos en el documento registrado por los populares.
Según explicó el consejero, el PP acusa al Gobierno regional de incumplir supuestos “principios elementales de la gestión presupuestaria”, pero para justificar esa afirmación citan artículos que no pertenecen a la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. En su lugar, la enmienda remite a la Ley del Consejo Consultivo y, acto seguido, incluye referencias a artículos de esa ley que tampoco encajan con el contenido. “Un despropósito absoluto”, señaló Ruiz Molina.
Tras revisar también la normativa de Hacienda de otras comunidades autónomas, el consejero aseguró que tampoco encontró rastro del llamado “principio de exactitud presupuestaria”, al que apela el PP. Según explicó, esa expresión coincide más con formulaciones de ordenamientos latinoamericanos. “Yo mismo he localizado algo parecido en la Constitución de Perú, porque el lenguaje me sonaba latinoamericano”, ironizó.
Para Ruiz Molina, este cúmulo de errores demuestra que la enmienda del PP “es un texto elaborado al peso, sin rigor jurídico y probablemente producido con una IA mal utilizada”. Añadió que “si han pagado por redactar esta enmienda, no les paguen, porque es un fracaso”.
El consejero remató su crítica señalando que el documento presentado por el PP “no sirve para evaluar un Presupuesto ni para proponer alternativas” y que evidencia una falta de trabajo “difícil de justificar en el principal debate del año”.