El Gobierno de Castilla-La Mancha pedirá, en la próxima reunión de la Mesa del Agua, que el Partido Popular se sume a su propuesta para defender el agua de Castilla-La Mancha de forma real. En este sentido, la consejera portavoz, Esther Padilla, decía que espera que “todo el mundo esté a la altura”.

La Junta busca formar una “unidad real, no solo de palabra, sino también de acción”, junto con el PP, para luchar por el fin del trasvase y reafirmar la postura de Castilla-La Mancha. La consejera portavoz decía que “no vale con declaraciones como las que a veces hace el líder de la oposición, que se limita a hablar de agua para todos, hace falta un plan de agua para toda España, sí, pero aquí se está hablando de una cuestión muy concreta: la lucha contra el trasvase Tajo-Segura, que impide el desarrollo pleno de la región, tanto en lo económico como en lo que afecta a los caudales ecológicos”.

Padilla recordaba que la prórroga de la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura hasta septiembre, tal y como indicó la ministra Sara Aagensen, ha permitido que se vuelva a autorizar un triple trasvase al Levante: “Se quiere que haya una petición unánime para la modificación urgentísima de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, por eso es tan importante comprometerse no solo con palabras, sino con hechos concretos”

Anteproyecto de ley para la mejora de la asistencia farmacéutica

El Consejo de Gobierno ha aprobado un anteproyecto de ley para mejorar la asistencia farmacéutica, que según ha explicado Padilla, busca modernizar el modelo farmacéutico regional, reforzar su papel en el sistema sanitario y adaptarlo a los nuevos retos sociales y territoriales.

El texto, que cuenta con un artículo único estructurado en 32 apartados, tres disposiciones adicionales, dos transitorias y seis finales, será presentado en las Cortes de Castilla-La Mancha para su aprobación.

Entre las novedades se encuentra la recuperación de la figura del farmacéutico regente, que podrá ser designado por la Administración en casos de caducidad de la autorización de funcionamiento o pérdida del derecho de transmisión. También se regula la posibilidad de autorizar botiquines provisionales cuando el titular se enfrente a una enfermedad de larga duración y no sea posible nombrar un sustituto.

Además, se ha dado un nuevo paso en el avance del Hospital de Puertollano, pues se han autorizado 2,3 millones de euros para el suministro, instalación, mantenimiento y redacción de la implantación técnica necesaria de dos servicios clave del nuevo Hospital de Puertollano: la central de esterilización y la cocina central con cafetería.

Licencias de caza y pesca interautonómicas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la creación de una licencia junto con otras nueve Comunidades Autónomas que permitirá la caza y la pesca de forma libre en estas regiones, sin necesidad de tener que realizar más trámites ni de obtener más permisos.

Tendrá un coste de 70 euros en el caso de la caza y de 25 euros en el caso de la pesca, y se renovará de forma anual. Eso sí, Castilla-La Mancha mantiene la gratuidad en sus licencias para quienes solo quieran ejercer actividades cinegéticas en Castilla-La Mancha.

Las Comunidades Autónomas adheridas son: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, el Principado de Asturias y la Región de Murcia.

Por otro lado, y también en materia colaborativa con otro gobierno autonómico, la Junta de Castilla-La Mancha y el Gobierno de las Islas Canarias han firmado un convenio que permitirá la incorporación una herramienta puntera para transformar la gestión de datos y mejorar las políticas públicas. ‘eDatos’ permitirá optimizar la gestión, el análisis y la difusión de la información estadística en la región, según ha indicado la consejera portavoz

El Carnaval de Herencia, nuevo BIC en categoría de Bien Inmaterial

El Carnaval de Herencia, en Ciudad Real, ha sido designado como Bien de Interés Cultural dentro de la categoría de Bien Inmaterial, como ha anunciado la consejera Esther Padilla. “Una manifestación inigualable dentro del folclore manchego”, aseguraba la portavoz, que “llena la localidad de pasacalles, concursos, desfiles y actos litúrgicos en un ambiente de creatividad, sátira y color.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio