El reloj marcaba las siete de la mañana en Noblejas, un municipio toledano de 3.900 habitantes, cuando su alcalde, Agustín Jiménez, interrumpía el desayuno y, con él, cualquier ingesta de alimento. Comenzaba así la huelga de hambre indefinida con la que pretende forzar al Gobierno de Castilla-La Mancha a cumplir un compromiso que se remonta a 2007: la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en este municipio.
El gesto del veterano regidor, socialista desde siempre, no es un acto improvisado, sino la culminación de años de desencuentros con su propio partido y, en particular, con Emiliano García-Page, a quien responsabiliza directamente de la parálisis del proyecto. En una carta firmada a principios de agosto y cargada de reproches, Jiménez recordaba que el instituto fue aprobado sobre el papel en 2011, pero que 14 años después las aulas siguen sin levantarse. Mientras tanto, los adolescentes de Noblejas siguen dependiendo de Ocaña, a diez kilómetros del municipio y con 15.000 habitantes, para poder estudiar.
El regidor ha remarcado que el Ayuntamiento no se ha limitado a pedir, sino que ha ofrecido terrenos, proyectos, colaboración técnica y hasta la posibilidad de adelantar financiación para que la infraestructura se ejecutara. Sin embargo, denuncia que todas las propuestas han caído en saco roto. Lo que en otros municipios de la provincia sí se ha aceptado, en Noblejas ha quedado sumido en un silencio administrativo que él interpreta como sectarismo político.
En su misiva, Jiménez habla de "un atronador silencio" que califica de desprecio absoluto a su pueblo y a sus vecinos. Y no se queda ahí. Recuerda que si bien durante cuatro años de Gobierno del PP de María Dolores de Cospedal no se avanzó nada, el resto del tiempo la responsabilidad ha recaído en las manos del actual presidente regional. "Con bastante rabia e indignación debo añadir, pues solo durante cuatro años esta situación es imputable al Gobierno del PP, mientras que el resto lo ha sido bajo los distintos gobiernos que has presidido", le espeta.
Hartagzo profundo
La crudeza de las palabras del alcalde, que lleva en el cargo desde 1983, revela un hartazgo profundo. A sus 76 años, asegura no estar dispuesto a que se juegue con la dignidad de Noblejas ni con la suya propia. Por eso, ha dejado de comer "sin más límite que el que mi fortaleza física me permita" y advierte de que mantendrá la protesta hasta que se sienten las bases de una solución "positiva, irreversible y definitiva".
En uno de los pasajes más duros de su carta, llega incluso a responsabilizar al presidente regional de "cualquier resultado trágico" que pueda derivarse de su decisión. "Quizá puedas sentirte aliviado, e incluso satisfecho, si la conclusión de esta protesta supone la finalización prematura de mi vida", llega a escribir, antes de remarcar que remitirá la carta a todas las agrupaciones socialistas de España, a Ferraz, a los partidos políticos, a las instituciones del Estado y a los medios de comunicación. Su objetivo: que se identifique a Page con "sectarismo, rencor, traición y mentiras".
La Junta defiende su planificación y pide al alcalde que reconsidere su protesta
La respuesta del Ejecutivo autonómico no se ha hecho esperar. Esther Padilla, consejera portavoz del Gobierno regional, ha lamentado públicamente la decisión de Agustín Jiménez y ha recalcado que una huelga de hambre "no puede ser nunca la fórmula para conseguir infraestructuras".
Según ha explicado, la planificación educativa se realiza "con criterios exclusivamente técnicos de necesidades del alumnado" y, en este caso, la prioridad de la Consejería pasa por construir un nuevo instituto en Ocaña, municipio que concentra mayor volumen de estudiantes y donde ya se ha puesto a disposición el suelo necesario.
Padilla ha subrayado que el transporte escolar gratuito está organizado y que Noblejas se encuentra a tan solo diez kilómetros de Ocaña, por lo que "el alumnado de Noblejas ni tiene ahora dificultades para ir al instituto ni las va a tener en el futuro". Además, ha señalado que la tendencia en el municipio apunta a una reducción de estudiantes que pasan de Primaria a Secundaria, aunque ha dejado la puerta abierta a reconsiderar la situación si los datos cambian.
La portavoz ha recordado que la Consejería ya decidió hace tiempo, "y el alcalde de Noblejas lo sabe, levantar un centro en Ocaña y ha garantizado que el proyecto se ejecutará en esta legislatura. "Ojalá no hubiera tomado esa decisión, le pido que lo reconsidere", ha pedido a Jiménez, antes de restar sorpresa al envío de la carta a Page, asegurando que no es la primera vez que el regidor noblejano remite escritos de tono similar al presidente autonómico o al consejero de Educación.