La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mantiene que el Gobierno Central continúa una estrategia propia del “chavismo”. Lo ha hecho una vez más, en estas ocasión por la declaración de su novio, Alberto González Amador, que habla nuevamente este lunes en los juzgados a tenor de sus presuntos delitos de fraude fiscal (dos) y de falsedad documental.

De este modo, en una entrevista concedida a 20minutos, la baronesa autonómica sostiene por enésima vez que “todos los poderes del Estado están actuando contra un ciudadano que está en una situación en una inspección fiscal que queda en Hacienda”. “Esto ha sido muchísimo más allá y es el gran tema para los poderes del Estado (…) Me parece tal abuso y tal desproporcionalidad el intentar acabar con un anónimo que nada tiene que ver con la política para arremeter contra el adversario… Una vez más se demuestra que estamos ante el chavismo”, señala en la entrevista.

Alberto González Amador busca evitar la cárcel

Alberto González Amador comparece nuevamente durante las próximas horas en los juzgados de Plaza de Castilla como investigado por sus presuntos delitos de fraude fiscal y de falsedad documental.

El compañero sentimental de la lideresa regional está negociando en la actualidad un acuerdo con la Abogacía del Estado con el objetivo de evitar su ingreso en prisión después de haber reconocido ya una vez el fraude mediante su abogado al enviar este segundo un correo electrónico en el que procedía a asumir “íntegramente” que su cliente había cometido dos delitos fiscales en los peores años de pandemia; durante 2020 y 2021.

Dicho de otra manera, de producirse un hipotético pacto con la Fiscalía, sería la segunda vez que la pareja de Ayuso reconoce haber engañado a la Agencia Tributaria.

En otro orden de cosas, es la segunda vez que el comisionista acude a la sede judicial después de que la primera comparecencia -que data del pasado 20 de mayo- se suspendiera a causa de un error informático. Aquel día González Amador permaneció escondido en las instalaciones e intentó huir de los juzgados poniéndose una peluca para intentar despistar a los informadores que se agolparon a las puertas del juzgado.

Ayuso llama “chavista” a Sánchez por enésima vez

 

No es la primera vez en los últimos días que la presidenta de la responsable de Sol choca frontalmente contra Sánchez y le califica de “chavista”. Tanto la semana pasada como a lo largo de todo el fin de semana, Ayuso ha empleado esta terminología para decir que el Gobierno Central lleva a cabo acciones propia de una dictadura.

Durante las últimas horas, en un acto que el PP celebrara en el Parque de Berlín el pasado sábado para conmemorar un año de gobierno de la Comunidad y en 114 municipios de la región, la política conservadora acusaba a su homólogo en la Moncloa de seguir una “estrategia de carcoma” para desmantelar progresivamente los pilares democráticos de nuestro país, asegurando que el “socialismo es chavismo”.

Para Ayuso, la Moncloa “lo decide, lo manda todo, qué es verdad, qué es mentira, qué medio de comunicación puede existir y cuál no, qué juez puede juzgar y cuál no, qué delito se perdona o cuál no”, lo cual “es chavismo”. A continuación, ironizaría advirtiendo que se está “a un minuto de pedirles perdón a todos los que hundieron a Andalucía con la trama corrupta de los EREs”, la cual defendería como “la mayor trama de corrupción de la historia de España”.

En su intervención, la lideresa regional equiparó repetidamente el socialismo y el chavismo para criticar la política del secretario general de los socialistas respecto al independentismo, denunciar que hubo corrupción en el PSOE a través de los ERES, y afear lo que ella considera un “blanqueo” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En estas, la presidenta de la Comunidad de Madrid preguntó “cómo puede decir el fiscal general si he cometido delitos”. “¿Cómo puedes ir así por la vida? ¿Cómo podemos acostumbrarnos a que no respeten unos mínimos en las reglas del juego y el poder judicial que nos hemos dado en este país, que es uno de los más garantes del mundo? ¿Qué le pasa a nuestros jueces y fiscales perseguidos? Si enjuicias a los míos, te perseguiré; como se te ocurra acercarte a mi familia, acabaré contigo”.

En su deriva ultra, la lideresa ‘popular’ criticaba con dureza al fiscal general del Estado, al que directamente acusó de comportarse como un mafioso. “La caradura del Ejecutivo central al ‘blanquear’ al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con una foto digna de corleones que se aplauden entre ellas”, emitió.