El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha sido duramente criticado en redes sociales tras publicar un video con motivo de la celebración del 12 de octubre, Día de la Hispanidad. En la plataforma X (antes conocida como Twitter), uno de los usuarios le ha respondido con una contundente crítica: "Moreno Bonilla, menos banderas y más sanidad pública que la estás desmantelando, eso sería ser patriótico, no envolverte en una bandera mientras la gente se muere en lista de espera sanitaria o por dependencia".
La respuesta viral no ha tardado en encender el debate, poniendo nuevamente en el punto de mira la gestión de la sanidad pública en Andalucía, que ha sido motivo de fuertes críticas desde que Moreno Bonilla asumió la presidencia. Según datos del Sistema Nacional de Salud, Andalucía es una de las comunidades que menos invierte en sanidad por habitante, con un gasto medio de 1.486 euros, un 13,4% por debajo de la media nacional. Esto supone 230 euros menos por ciudadano, lo que ha generado un incremento alarmante en las listas de espera.
Un sistema sanitario colapsado
Desde la llegada de Moreno Bonilla al poder, las listas de espera han crecido de forma preocupante. Más de un millón de andaluces y andaluzas están a la espera de ser atendidos en el sistema público de salud, un 41% más que cuando el Partido Popular asumió el gobierno de la comunidad en 2019. Actualmente, la espera media para una operación en Andalucía es de 139 días, un mes más que la media nacional, y los pacientes que requieren atención de un especialista deben aguardar alrededor de 120 días, una de las cifras más altas del país.
La falta de inversión y los recortes en sanidad pública han generado un descontento generalizado entre la población y los profesionales del sector. Según informes de la propia Junta de Andalucía, hay 215.275 personas esperando una intervención quirúrgica, mientras que 848.787 están pendientes de una consulta con un especialista. En total, más de un millón de ciudadanos sufren las consecuencias de los recortes sanitarios.
Críticas a la gestión sanitaria de Moreno Bonilla
Las políticas del presidente andaluz han sido objeto de duras críticas, especialmente por su aparente apuesta por la privatización del sistema de salud. Según los detractores, su gobierno ha favorecido el desvío de fondos públicos hacia la sanidad privada, en detrimento de la sanidad pública. Además, denuncian la huida masiva de profesionales de la salud hacia otras comunidades debido a las malas condiciones laborales en los hospitales andaluces.
El aumento de las listas de espera no es el único problema. Un informe reciente señala que Andalucía tiene una de las tasas de mortalidad más altas del país en enfermedades cardiovasculares, tumores y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, superando la media nacional.
El mensaje crítico en redes sociales refleja el sentimiento de muchos andaluces que consideran que la gestión sanitaria de Moreno Bonilla ha sido ineficaz y perjudicial. Mientras el presidente celebraba el 12 de octubre con un video patriótico, los usuarios en redes sociales le recordaron que "el verdadero patriotismo" debería centrarse en mejorar los servicios públicos esenciales, como la sanidad.