Esta reducción de plantilla equivaldría a unos 1.800 trabajadores en tres años, de los cuales cerca de la mitad podrían corresponder a prejubilaciones de empleados mayores de 56 años, según han dicho fuentes sindicales que se oponen al recorte inicial planteado por las entidades, que ven como una propuesta de máximos.
Estudiarán el documento
El secretario general de la sección sindical de CCOO en Unicaja, José Luis Cid, ha manifestado que en los próximos días estudiarán el documento a nivel interno para poner una primera valoración sobre la mesa, tras la que estarán abiertos a hablar con el resto de organizaciones sindicales para presentar una alternativa.
"No está en malas condiciones económicas"
Cid ha calificado de "excesivo" el recorte del 20 por ciento planteado por Unicaja y Caja España-Duero, pues aunque otros bancos tienen previsto acometer una fuerte reducción de plantilla, Unicaja "no está en malas condiciones económicas".
Hay que negociar
Ha insistido en que hay que negociar la propuesta planteada por ambas entidades y buscar fórmulas que no sean despidos, y ha recordado que cuando comenzaron las conversaciones para la fusión con Cajasur se planteó un excedente de entre 800 y 1.000 trabajadores, y al final del frustrado proceso se hablaba de 400.
También regulación de horario
El documento no sólo abarca la reducción de plantilla, sino también la regulación de horario, salarios y planes de igualdad, entre otras cuestiones, por lo que cree es necesario estudiar la propuesta en profundidad para emitir una valoración seria.
Por encima de las recomendaciones del Banco de España
Por su parte, el portavoz del sindicato SECAR, Sebastián Toret, ha manifestado que el recorte de personal propuesto le parece un "exceso", por encima de las recomendaciones generales del Banco de España (10 %).
"Perfectamente reubicables"
Dado que las oficinas de ambas entidades prácticamente no se solapan, el peso de la reducción de personal vendría de los servicios centrales, tales como administración, contabilidad o recursos humanos, excedentes que son "perfectamente reubicables en la red, donde, al menos en Unicaja, la plantilla es deficitaria", ha señalado.
Que sean dignas
En cuanto a las prejubilaciones, Toret ha recalcado que SECAR defenderá que sean dignas, porque no sería de recibo que "personas que han estado 40 años trabajando se vayan con una miseria".
No va a haber "sacrificios"
Sobre la rebaja salarial ha indicado que entiende que no va a haber "sacrificios" por parte de Unicaja, pues existe una diferencia al alza de entre el 8 y 9 por ciento a favor de Caja España-Duero.
El borrador "deja mucho que desear"
A su juicio, el borrador del acuerdo laboral "deja mucho que desear", por lo que cada sindicato elaborará un estudio pormenorizado del mismo y después esperan poder presentar en enero una propuesta conjunta de modificaciones, aunque aún no se ha fijado una fecha para la reunión de la mesa con las entidades financieras.
ElPlural Andalucía