La parlamentaria andaluza por Córdoba de Adelante Andalucía, Ana Naranjo (UPporA), se ha mostrado muy crítica con la gestión que el Gobierno autonómico está haciendo de la situación epidemiológica de Andalucía, que encabeza con La Rioja la tasa territorial de contagio, que en la comunidad roza los 190 casos por cada 100.000 habitantes, unos 75 más que la media nacional.

Naranjo alertó de que está en riesgo la campaña turística con esos datos de contagios muy por encima de la media estatal. También denunció la falta de medios y personal para la prevención de incendios y pide estabilidad para el INFOCA. Igualmente, Unidas Podemos por Andalucía pide que se depuren responsabilidades tras la tercera sentencia del TSJA contra la contrataciones exprés de la Junta

 

Para Unidas Podemos Andalucía es imperdonable que la Junta suba el precio de los comedores escolares "en plena crisis económica y mientras baja impuestos a grandes fortunas".

También exigió Naranjo al Gobierno de PP y Cs que blinde la atención al alumnado con necesidades específicas en la provincia de Córdoba, demandándole que tenga "sensibilidad" con este colectivo.

Naranjo hizo esta última reclamación tras reunirse, junto al secretario de Organización de IU Córdoba, Sebastián Pérez, con representantes de la Fundación Futuro Singular, con el fin de canalizar hacia el Gobierno andaluz de PP y Cs sus quejas por la "falta de recursos" con la que trabaja en sus centros, que afrontan el próximo curso bajo la amenaza de perder dos aulas concertadas en los colegios de Peñarroya-Pueblonuevo y Montilla, donde atienden a ocho y 15 alumnos, respectivamente.

Naranjo pidió al Gobierno andaluz que "se replantee, que no lo haga, se retracte" de la subida del precio de servicios escolares como el comedor, las aulas matinales y las actividades complementarias y ha abogado por "un modelo de gestión pública, de las familias y de la comunidad educativa".

En rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía, Naranjo ha sostenido que "el modelo de licitación ha fracasado, es un modelo fallido", mientras que ha recordado que "el año pasado estuvo interrumpido por la falta de planificación del Gobierno", en referencia a su cierre durante la pandemia de coronavirus.

La portavoz adjunta de Adelante Andalucía ha contrapuesto que "las familias vayan a pagar más por los mismos servicios", mientras que ha recriminado al Gobierno andaluz "las exenciones fiscales a las familias acomodadas" y ha contrapuesto que "el mismo Gobierno que dice que no tiene recursos para la educación pública, haga exenciones fiscales a la vez a las casas de apuestas o a los lobbys antiabortistas".