La polémica venta de los terrenos del legado de las “mujeres pobres” de Estepona ha encendido las alarmas entre la sociedad y los partidos de la localidad. La promotora Kronos, a través de su sociedad Nescaleo S.L., se ha adjudicado por 68,5 millones de euros los terrenos que la Fundación Antonia Guerrero había sacado a subasta por un mínimo de 66 millones, sin que hubiera competidores.

La Fundación, presidida por el alcalde José María García Urbano (PP), no ha aclarado aún qué hará con el dinero, destinado por la testadora a facilitar el acceso a estudios universitarios de todo orden, especialmente para las mujeres de Estepona.

Una venta polémica que preocupa al PSOE

El grupo socialista, liderado por la portavoz Emma Molina, ha asistido a la apertura de sobres de la subasta y ha denunciado la ausencia del alcalde, como presidente de la Fundación, en un acto que él mismo debía supervisar. El PSOE exige explicaciones y máxima transparencia sobre la gestión y el destino del patrimonio.

Según los estatutos de la Fundación, al menos el 70% del dinero obtenido (casi 48 millones de euros) debe aplicarse en un plazo de tres años a fines sociales como becas o para la construcción de una “Ciudad del conocimiento”. Sin embargo, no se ha informado públicamente sobre si se cumplirá esta obligación, y ya circulan rumores de la posible implantación de una universidad privada vinculada al empresario Jorge Segovia Bonet.

“El patrimonio de Antonia Guerrero debe revertir en el pueblo de Estepona, especialmente en la educación y formación de mujeres con menos recursos. No puede convertirse en otro pelotazo inmobiliario”, ha señalado Molina.

Kronos, la empresa compradora

Nescaleo S.L., con domicilio en Madrid y capital social de 3.500 euros, es propiedad de Kronos Investment Management Spain, promotora con suelo para 18.000 viviendas y una facturación de 735 millones de euros en 2024. El terreno adquirido, de 108.000 metros cuadrados, permite construir 1.125 viviendas, muy cerca de la playa y del puerto deportivo, un enclave estratégico para desarrollos de alto poder adquisitivo.

Kronos, especializada en el concepto de branded residences, aún no ha informado públicamente sobre sus planes concretos en Estepona.

Reacción social y posibles actuaciones judiciales

La venta ha provocado malestar entre la ciudadanía, que ve en ella un proceso de descapitalización del legado de la familia Nadal-Guerrero, destinado originalmente a fines educativos y sociales. Se ha constituido una plataforma ciudadana para oponerse a la operación, y el PSOE estudia posibles acciones judiciales.

Pero al desarrollo del proceso inmobiliario no se lo van a poner fácil si se conculcan los objetivos fundacionales del legado y de la benefactora Antonia Guerrero pues ya el PSOE ha anunciado a través de su portavoz, Emma Molina, que van a estar vigilantes para garantizar que el dinero se destine a los fines previstos en el testamento y que se cumpla la voluntad de la legadora y filántropa, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad por parte de la Fundación y del alcalde.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover