El ocaso de Teófila Martínez o el agotamiento de una política muy veterana que lo fue todo en su partido y hoy es marginada por su propia formación. Esa sería la conclusión a la que han llegado los socialistas de Cádiz al abordar los apuntes finales de su biografía y la escasa relevancia que Martínez tiene en el PP".

Un cero a la izquierda
“Teófila es un cero a la izquierda para el PP. Y eso, con ser menos o más importante desde el punto de vista personal para una veterana de la política, es durísimo para Cádiz. Los últimos días son un rosario de pésimas noticias para esta ciudad y para su futuro. Cádiz se muere un poquito más cada día y Martínez ni se entera ni quiere enterarse”. Esa es la opinión que tiene el el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco González.

"El PP ya da por amortizada a Teófila Martínez”
González considera que la creación de la Zona Franca de Sevilla en un tiempo récord no es sino “el penúltimo y más claro exponente de que el PP ya da por amortizada a Teófila Martínez”. “El problema no es que Martínez no esté para contestar pamplinas; es que, sencillamente, ya no está. No está para su ciudad ni para defender los intereses de los gaditanos como diputada nacional”.

"El PP se ríe de Cadíz y de Teófila"
El portavoz y secretario general del PSOE de Cádiz ha añadido que “cuando todavía andábamos lamentándonos por esta situación, nos llega el siguiente varapalo: la plaza de Sevilla. El PP se está riendo de Cádiz y Martínez permanece de brazos cruzados. Ha quedado para hacerse la foto con los ganadores del Carranza”.



"Su partido la ha dejado tirada"
Francisco González ha dicho lamentar la “triste imagen” de una política “que lo ha sido todo para el PP en la provincia, que incluso llegó a ser candidata a la Junta, pero a la que ahora ha dejado tirada su partido”. “Y allá cada partido con lo que haga. Lo que realmente nos preocupa es el hundimiento de Cádiz, una de las capitales europeas con más paro, con más emigración. ¿Cómo va a soportar esta ciudad, esta provincia, la creación de una Zona Franca que le hará una durísima y directa competencia? ¿Cómo va a soportar la desidia del Gobierno con uno de sus grandes proyectos, el de la plaza de Sevilla? Estamos hablando de cientos y cientos de puestos de trabajo”.

"Se enteró por la prensa" de lo de la Zona Franca de Sevilla
En cuanto a la futura Zona Franca de Sevilla, el portavoz municipal socialista ha criticado que la reacción de Martínez haya sido “tener una reunión a final de mes con el ministro”. “Una situación así es para dar un golpe en la mesa en Madrid y decir hasta aquí hemos llegado. Y para hacerlo el mismo día que se hubiera enterado. Pero claro, el hecho de que se enterase `por la prensa´ de la creación de la Zona Franca de Sevilla deja claro lo que pinta Martínez”.

Una política cansada
Francisco González ha manifestado comprender “el cansancio de una política, que lleva más de 18 años al frente del Ayuntamiento de Cádiz y a la que se le han acabado las ideas”. “Lo que no entendemos es su fidelidad absoluta a un partido, antes que a los gaditanos, a quien debe su cargo. No comprendemos que vote en contra de carga de trabajo para astilleros en el Congreso de los Diputados, por ejemplo; no comprendemos que en el caso de Zona Franca se limite a teatralizar, aspirando al premio a la mejor interpretación por su papel de alcaldesa compungida; no comprendemos que renuncie a reivindicar al Gobierno que impulse el proyecto de la plaza de Sevilla; no comprendemos que no exija, con todas sus fuerzas, un plan de empleo para esta provincia, que vendría a ayudar a decenas de miles de sus conciudadanos que no tienen empleo”.

Preocupada solo por el vídeo de protesta del pleno
El portavoz ha lamentado que lo que más preocupada haya tenido a Martínez estos últimos días haya sido la “macrodifusión en toda España” de un vídeo de una persona que protestó en el Pleno. “Como demócratas hay que aceptar y respetar todas las críticas y no responderlas limitando y coartando las intervenciones de los ciudadanos. Las mordazas no callan bocas, por mucho que quiera Martínez”, ha dicho.

Plaza de Sevilla, otro “asunto que se enquista por el nulo peso de la alcaldesa”
Respecto al proyecto de plaza de Sevilla, Francisco González ha censurado que el Ministerio de Fomento se desentienda de su responsabilidad en la reordenación y que se limite a decir que ese asunto no es de su competencia porque corresponde al Ayuntamiento y, en su caso, a la comunidad autónoma de Andalucía. “Es inadmisible que después del mucho tiempo transcurrido, el Ministerio de Fomento se descuelgue ahora poniendo de manifiesto que la reordenación de la plaza de Sevilla, uno de los principales hitos en la nueva fisonomía de la ciudad, no se encuentra entre las obras prioritarias de Adif”.

Su partido la deja a los pies de los caballos
“La respuesta facilitada por el Gobierno a una pregunta del diputado socialista Francisco G. Cabaña revela el nulo compromiso del Ejecutivo de Mariano Rajoy con Teófila Martínez, que acumula ya una inacabable nómina de asuntos en los que su partido le deja a los pies de los caballos”, ha afirmado, para añadir que “la ausencia de peso político de la alcaldesa en el seno de su propio partido está provocando que Cádiz y los asuntos esenciales de esta ciudad no sean tenidos en cuenta por el Gobierno del PP, se conviertan en temas permanentemente enquistados o queden condenados al olvido”. Así, se ha referido a algunos como la ausencia de respuesta a la necesidad de dotar de carga de trabajo a los astilleros públicos de Navantia, la demora en la construcción del segundo puente y en la llegada de la alta velocidad ferroviaria, la pérdida del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y, ahora, una actuación que es absolutamente esencial para el ordenamiento de un espacio emblemático de esta ciudad.

Pérdida de peso político
“La pérdida de peso y de influencia de Teófila Martínez dentro de su propio partido provoca que los intereses de Cádiz estén permanentemente por debajo de los de otras localidades que sí pueden estar representadas ante la estructura nacional del PP por personas con la necesaria capacidad para mantener un carácter reivindicativo”, ha dicho. El portavoz y secretario general ha recordado que “muy lejos queda ya la visita de la ministra de Fomento, allá por marzo del año pasado y en plenos fastos del Bicentenario, cuando la propia Ana Pastor hizo pública su voluntad de que Cádiz pudiera disfrutar cuanto antes de la nueva plaza”. “Sin embargo, los gaditanos y las gaditanas nos preguntamos hoy para qué nos sirve que la alcaldesa sea diputada en el Congreso. Porque los hechos demuestran que su actitud allí poco menos que se limita a levantar la mano a favor de los recortes sociales que viene perpetrando el Gobierno de su partido, pero sin que esa supuesta presencia en Madrid se traduzca en nada positivo para Cádiz”, ha añadido.

Su nombre incluido en los "papeles de Bárcenas"
Francisco González ha destacado que “por desgracia para esta ciudad, la última noticia en la que Teófila Martínez aparecía ocupando una situación de privilegio en relación con la estructura nacional de su partido se produjo ya hace bastantes meses. Y, tristemente, no respondía a ninguna actuación beneficiosa para esta ciudad sino que se limitaba a la inclusión de su nombre en unos supuestos "papeles de Luis Bárcenas" sobre presuntos pagos de cantidades de dudosa procedencia”.