La Comisión de Garantías Electorales Regional del PSOE de Andalucía ha procedido a la proclamación definitiva de Susana Díaz Pacheco como candidata, resultando ya oficiales y definitivos los datos del recuento y la validación de avales al haber finalizado el plazo de 48 horas para la presentación de recursos y alegaciones.

Certifica la validación de los avales a Susana Díaz
La Comisión de Garantías Electorales Regional del PSOE de Andalucía ha procedido a la proclamación definitiva de Susana Díaz Pacheco como única candidata a las primarias, según ha informado el partido a través de un comunicado. Cerrado ya el plazo de 48 horas para la presentación de recursos y alegaciones se hacen oficiales y definitivos los resultados del recuento y la validación de avales, que certificaron el apoyo de 21.179 militantes a Susana Díaz, quien ha sido la única aspirante que ha superado el mínimo exigido del 15 por ciento de la militancia.

El Comité director encargado de proclamarla definitivamente
La Comisión de Garantías Electorales Regional ha remitido el acta de resultados al Comité Director, que en su reunión del próximo miércoles 24 de julio será el órgano encargado de proclamar definitivamente a Susana Díaz candidata del PSOE de Andalucía a las próximas elecciones de la Junta de Andalucía. El vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha valorado el proceso indicando que la "militancia socialista se ha expresado libremente y ha aportado fuerza y estabilidad al proceso".

Decisión "inapelable"
"La decisión de la militancia es inapelable" ha afirmado Jiménez, quien ha manifestado que "el PSOE andaluz ha dado un paso que va a marcar el futuro de las organizaciones políticas de Andalucía y de España". Para Mario Jiménez, "el PSOE de Andalucía es el partido más democrático de toda Andalucía" y se ha mostrado "orgulloso del PSOE, que ha dado muestra de una enorme fortaleza".

Cuatro aspirantes
De los cuatro aspirantes, la consejera de Presidencia ha sido la única que ha conseguido el apoyo suficiente de la militancia del PSOE-A para ser proclamada candidata. De hecho, sobrepasó con creces los 6.860 avales que representaban al 15 por ciento del censo alcanzando, presentando un total de 21.179 apoyos. Frente a ella, el militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, presentó 47 y le avalaron 46.

El alcalde de Jun dice que se quedó a 196 avales
Con todo, la tarde del 17 de julio fue emocionante. A pocos minutos de que se cerrara el plazo de presentación de avales, a las 20,00 horas, el alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez, entraba en la sede regional de los socialistas andaluces asegurando que traía contabilizados casi 6.500 avales y que, en el camino desde Granada a Sevilla en su propio coche, había ido recogiendo algunas decenas más cuya cifra desconocía. Finalmente, después de media hora reunido con los miembros de la Comisión de Garantías Electorales, aseguraba a los medios de comunicación que se había quedado a "196 avales" de llegar a los 6.860 requeridos. Al día siguiente, según dijo, le llegaban otros 300 que le hubiera permitido, en caso de que fueran certificados como válidos, enfrentarse a Díaz en las urnas.

Planas se retiró del proceso y no mostró los avales
También aquella tarde el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se retiraba del proceso afirmando que sólo había conseguido 4.500 avales y lamentando que las normas que han regido las primarias no se hayan "aplicado de forma más flexible", lo que, a su juicio, hubiera permitido "un juego democrático más amplio, que es lo que los militantes socialistas querían". "Han tenido una oportunidad que muchos otros antes no habían tenido. Y me siento contenta y responsable de gestionar esta marea de ilusión, de fuerza, ganas y talento", ha dicho.