"¿No conocerás a alguien que venda material sanitario? Es el momento", esta es una de las frases que se hecho públicas de las conversaciones del caso "Mascarillas" que ha hallado en esta semana la detención del presidente de la Diputación de Almería y miembro del equipo de Moreno Bonilla, Javier Aureliano García, el vicepresidente de esta institución y el alcalde de Fines. Parece ser, presuntamente, que sí que conocían a una persona que dispusiera de dicho material y que habrían encontrado un gran negocio, ya que a través de los fondos de la Administración Provincial almeriense podrían haber recibido una buena cantidad de dinero a través de unas comisiones ilegales recibidas en posibles cobros posteriores a la formalización de un contrato por el que se realizaba una compra de mascarillas, guantes y trajes de protección durante la pandemia, un asunto que suena familiar a otro territorio.

Sí, habrían encontrado a ese alguien que tuviera material sanitario y habrían salido bastante beneficiados de ello a costa de las arcas públicas. Concretamente, con Kilian López, administrador Azor Corporate Ibérica, como intermediario se plantea que adquirieron a través de la Diputación de Almería un total de 500.000 mascarillas, 250.000 guantes y más de 10.000 trajes de protección que fueron utilizados durante la pandemia. No obstante, ante lo que está saliendo a la luz a través de las investigaciones de la UCO, surge la duda de cuál sería la cantidad real de productos que podrían haber adquirido para uso público si todo el dinero destinado a este contrato no hubiera experimentado "mordidas". Un presunto cobro de comisiones del que Kilian López, hablaba en un mensaje y que celebraba como un "pepinazo" ante las cantidades de dinero manejadas.

 Ahora hemos hecho una operación de dos millones y se han quedado 400 ellos y 400 yo, han pegado un pepinazo que no veas 

 

Adquisición de material por valor de dos millones de euros cuyas "mordidas" según la UCO, habrían sido de casi la mitad. El caso "Mascarillas" está sacudiendo una de las provincias españolas que son bastión por la cantidad de votantes que hallaan allí. Un acontecimiento que pone en duda la gestión que se ha venido llevando a cabo en la Diputación de Almería por parte de Javier Aureliano García, uno de los hombres fuertes de Moreno Bonilla al que ahora asola la corrupción.

En las conversaciones que mantenían los acusados en este caso y que se están conociendo se puede observar cómo entre ellos se mandaban mensajes como "tu polla no puede dejar de maquinar", afirmación relativa a las comisiones, las cuales mencionaban en clave denominándolas como "tallas". Es decir, si hablaban de que una persona "gasta una 20" en relación a una talla de ropa, esto suponía que recibía una comisión del 20%. No solo eso, sino que también se ha podido conocer la implicación de un narcotraficante de Cataluña en esta trama, al cual debían pagar por sus servicios y que indicaban mediante mensajes como "el norte también necesita vestirse".

Los registros iniciados por los agentes de la UCO finalizaron en la jornada del 19 de noviembre. En total, son diez las personas que este dispositivo de la Guardia Civil se encuentra investigando. Como se hacía mención, los nombres a los que está salpicando este caso aparecen en la ejecutiva autonómica del PP de Moreno Bonilla. La formación afirma que este es un caso aislado, si bien esta se trata de una trama que ya comenzó a sonar en el 2021, con la detención de Óscar Liria quien también fuera vicepresidente de la Diputación de Almería, siendo un caso se ha extendido hasta el 2025.

Tras 48 horas en los calabozos, los detenidos prestaron declaración ante el magistrado en el Juzgado nº 1 de Almería estando acusados por supuestos delitos de cohecho, malversación y de blanqueo de capitales. Entretanto, la UCO sigue interrogando a distintas personas de la provincia, que vendrían a ser empresarios y algún que otro alcalde del PP. Entre los investigados por este cuerpo de la Guardia Civil se encuentran dos hermanos de Javier Aureliano García.

Tanto Aureliano García como el resto de detenidos interrogados por el juez fueron puestos en libertad con medidas cautelares.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover