La secretaria de Igualdad y Equidad del PSOE de Andalucía, Elena Ruiz, ha reprochado a Moreno Bonilla que tenga “abandonados a los profesionales sanitarios y a los sectores productivos, mientras se dedica a subir un 40% el gasto en altos cargos, casi duplicando los del gobierno socialista”, como ha confirmado el observatorio económico de Andalucía. Las empresas andaluzas están “intentando salvar un año negro por la pandemia, pero Moreno Bonilla no tiene dinero para ayudas, ni para más sanitarios, o para dependencia. Lo que no tiene Moreno Bonilla es pudor ni vergüenza”, espetó.
“Este es el cambio que prometió Moreno Bonilla, el gobierno de la desfachatez y la dejadez política, allanando el camino para desmantelar los servicios públicos y beneficiar el negocio privado de unos pocos”, apuntó Ruiz, quien ha reclamado al gobierno andaluz “esfuerzo y refuerzo de verdad, que no siga poniendo parches a la sanidad pública con el único objetivo de desmantelarla”. Para ello, la dirigente socialista ha reiterado a Moreno Bonilla que “no escurra el bulto, y que contrate a más profesionales, más rastreadores, más pruebas PCR y medidas para los sectores económicos más afectados”.
En este sentido, Elena Ruiz, ha instado a Moreno Bonilla a que “ayude a los sectores más afectados en esta Navidad diferente: hostelería, restauración, turismo, comerciantes, taxistas, feriantes, entre otros. Miles de andaluces y andaluzas llevan desde marzo conteniendo la respiración y sin ayudas ni soluciones directas del presidente de la Junta”. “Urge tomar decisiones para que estos sectores puedan planificar, que sepan si pueden abrir, cómo, desde cuándo y en qué condiciones”, ha insistido.
La secretaria de Igualdad ha lamentado que Moreno Bonilla se haya ido de puente, sin tomar ni una decisión ni una medida, “solo informaciones contradictorias de su gobierno: un día dicen que se van a prorrogar las medidas actuales, y al día siguiente que se van a relajar”.
Elena Ruiz ha criticado el autobombo de la supuesta apertura del Hospital Militar en Sevilla. “Reclamamos transparencia y seriedad, porque mucho nos tememos que en realidad se trate de un hospital de campaña, al estilo Ayuso en Madrid: es decir barracones repletos de camas y nada más. Moreno Bonilla tiene que aclarar de dónde salen los 400 sanitarios que ha anunciado, si de verdad son de refuerzo o los va a quitar de otros servicios que ha cerrado previamente en los hospitales públicos”, señaló.
“La sanidad sigue siendo la asignatura sangrante de este gobierno incapaz, con ‘Salud no responde’, atención primaria colapsada, pacientes oncológicos esperando atención y tratamiento, y profesionales sanitarios agotados –con una tasa inasumible de más de 10.100 contagiados, entre sanitarios y sociosanitarios-“, concluyó.