El director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Luis Medina Montoya-Hellgren, ha prohibido al candidato del Partido Andalucista a la alcaldía, Javier Checa, la visita que había solicitado al vertedero de Los Ruices, un centro de gestión de residuos controlado por la empresa municipal Limasa.
Solo para grupos de escolares y concejales
"No se autoriza la visita. De forma general sólo se organizan y permiten visitas al Centro Ambiental de grupos de escolares en el marco del programa educativo del área, 'Pasaporte Verde', así como de representantes políticos de grupos de la oposición que lo soliciten en el marco del Consejo de Administración de la empresa, del que forman parte”, ha indicado Luis Medina tras reiteradas peticiones realizadas por la oficina del dirigente andalucista.
Intervención del Defensor del Pueblo
Tras esta prohibición, Javier Checa ha solicitado la intervención del Defensor del Pueblo de Andalucía, Jesús Maeztu, ante lo que considera "un abuso de autoridad por el que los dirigentes de un partido en el poder están instrumentalizando una administración para negar a un oponente de otra formación el necesario conocimiento de mecanismos de tanta importancia para el futuro como los relativos a la gestión de residuos”.
Vulneración de derechos básicos
Checa sostiene en su queja al Defensor que con este veto se están vulnerando derechos básicos "como la libertad de movimientos y el derecho a la información” y estima que la prohibición "obedece a razones electorales”. "Es ciertamente contradictorio que los ciudadanos no podamos conocer qué es lo que se hace con los impuestos que pagamos”, zanja Checa.
Prohíben la visita que había solicitado Javier Checa (a la izda.) al vertedero de Los Ruices, un centro de gestión de residuos controlado por la empresa municipal Limasa. Foto PA
Solo para grupos de escolares y concejales
"No se autoriza la visita. De forma general sólo se organizan y permiten visitas al Centro Ambiental de grupos de escolares en el marco del programa educativo del área, 'Pasaporte Verde', así como de representantes políticos de grupos de la oposición que lo soliciten en el marco del Consejo de Administración de la empresa, del que forman parte”, ha indicado Luis Medina tras reiteradas peticiones realizadas por la oficina del dirigente andalucista.
Intervención del Defensor del Pueblo
Tras esta prohibición, Javier Checa ha solicitado la intervención del Defensor del Pueblo de Andalucía, Jesús Maeztu, ante lo que considera "un abuso de autoridad por el que los dirigentes de un partido en el poder están instrumentalizando una administración para negar a un oponente de otra formación el necesario conocimiento de mecanismos de tanta importancia para el futuro como los relativos a la gestión de residuos”.
Vulneración de derechos básicos
Checa sostiene en su queja al Defensor que con este veto se están vulnerando derechos básicos "como la libertad de movimientos y el derecho a la información” y estima que la prohibición "obedece a razones electorales”. "Es ciertamente contradictorio que los ciudadanos no podamos conocer qué es lo que se hace con los impuestos que pagamos”, zanja Checa.