Dos centenares de personas han firmado ya en la plataforma Change.org una causa para modificar el nombre de la Biblioteca Infanta Elena de la capital andaluza por el de una escritora sevillana. La iniciativa ha sido promovida por el director de cine Jesús Armesto, quien anuncia que hará llegar la propuesta a los grupos municipales del Ayuntamiento de Sevilla para que pueda ser debatida y tramitada institucionalmente.Armesto señala que aunque existen escritoras sevillanas “a la altura literaria de autores hispalenses como Gustavo Adolfo Bécquer, Luis Cernuda, Antonio Machado o Vicente Aleixandre, permanecen desconocidas” para la inmensa mayoría de la sociedad.En este sentido, recuerda que Blanca de los Ríos estuvo nominada al Nobel de Literatura en 1928 sin que el gran público conozca su obra, ni las instituciones públicas saquen del armario su extensa producción literaria.Además de Blanca de los Ríos, que cuenta con una calle en la ciudad, Sevilla ha dado al mundo de las letras escritoras a la altura literaria que los autores antes mencionados y mundialmente reconocidos.Mercedes de Velilla, Concepción Estevarena, Antonia Díaz Fernández y Fernán Caballero (Cecilia Böhl de Faber), además de Blanca de los Ríos, son algunas de las grandes escritoras ocultadas en el imaginario popular hispalense que el cineasta Jesús Armesto quiere rescatar de la memoria y que cree que merecen el nombre de la principal biblioteca de Sevilla, actualmente a nombre de la Infanta Elena, hija del rey Juan Carlos de Borbón.“Es de justicia y coherencia” dedicar la biblioteca más importante de la ciudad a personas del mundo de las letras “que han situado a Sevilla en el mapa de las letras y el humanismo”, recalca Jesús Armesto en su petición en Change.org.CONSULTA POPULAR Para decidir elegir el nuevo nombre de la Biblioteca Provincial Infanta Elena, dependiente de la Junta de Andalucía, la causa en Change.org propone que sean los sevillanos quienes lo decidan, ya sea a través de la página web del Ayuntamiento o de manera presencia en la misma sede de la biblioteca.
ElPlural Andalucía