La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, ha calificado el pago de estos viajes como "muy grave". Foto PSOE Málaga
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, ha anunciado hoy que pedirán responsabilidades tanto al alcalde, Francisco de la Torre, como al concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, a causa de los viajes pagados por empresas concesionarias de servicios de limpieza en Málaga al equipo de gobierno para conocer los modelos que siguen en esta materia en otras ciudades.
Empresas con intereses municipales
Se da la circunstancia de que el propio concejal Jiménez ha reconocido que viajó a distintas capitales españolas para comprobar sus servicios de limpieza. Una parte de estos viajes fueron abonados por las empresas Ferrovial, Valoriza -Sacyr- y FCC que constituyen la parte privada de la empresa municipal y mixta de la limpieza de Málaga, Limasa. La oposición ha cuestionado además los viajes porque son empresas a las que curiosamante le interesará continuar en Limasa a partir de 2017, fecha de la conclusión del contrato con el ayuntamiento malagueño.
FCC, Ferrovial y Valoriza pagaron los viajes
Los gastos tanto de alojamiento como de desplazamiento del concejal del equipo de Gobierno del PP fueron sufragados por Ferrovial, Valoriza y Fomento de Construcciones y Contratas. El objetivo que se pretendía con este periplo era conocer "in situ" el modelo de limpieza de otras ciudades españolas con características climatológicas parecidas a las de la capital de la Costa del Sol.
El PP ve normal que empresas privadas paguen viajes
Por todo ello la socialista María Gámez, ha calificado de "grave" que el concejal considerara "normal" este tipo de prácticas, ha adelantado que los socialistas pedirán a través de una iniciativa municipal un listado que recoja la totalidad de actuaciones de este tipo que el equipo de gobierno haya podido protagonizar en los últimos cuatro años. "Lo que hemos conocido ha sido fruto de un requerimiento del PSOE a LIMASA y al propio ayuntamiento, pero no sabemos nada más", ha señalado Gámez.
El líder de Ciudadanos (C's) en Málaga, Juan Cassá ante los medios de comunicación. EFE
Opacidad del equipo de Gobierno del PP
Desde el PSOE han denunciado así la "opacidad" en la gestión del equipo de gobierno y ha reclamado saber cuánto ha costado dicho viaje, en qué se ha gastado el dinero y cómo se ha financiado. "El problema es que no puede haber facturas cuando lo ha pagado un tercero, no puede haber exactitud cuando no podemos conocer cómo ni dónde han estado estos señores, ni si el gasto ha sido proporcional o no", ha dicho Gámez. La portavoz ha señalado que "la actividad pública y profesional de los concejales debe ser transparente y el PP ha escogido el camino de la opacidad.
Relaciones contractuales
El portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento malagueño, Juan Cassá, planea la solicitudde u na comisión de investigación parapreguntarle a Raul Jiménez los motivos "por los qué se ha ido de viaje por toda España; para aprender, ¿qué?". "No podemos estar siempre con la disculpa de que en Málaga llueve poco. Existen ciudades como Alicante o Elche donde se gastan mucho menos dinero que en Málaga y la población está mucho más contenta", ha asegurado Cassá. Por su parte, el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, ha calificado como de "inadmisible" estas prácticas. Zorrilla va a presentar una iniciativa al ayuntamiento para que estas acciones reprobables sean prohibidas.