El Partido Socialista andaluz ha exigido “explicaciones” a Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, por un posible conflicto de intereses como alto cargo por haber sido “apoderado de una multinacional industrial” al menos hasta mediados del pasado marzo.

De esta forma lo ha comunicado el portavoz socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, durante una rueda de prensa en la sede del PSOE-A de Sevilla en la que ha pedido al consejero de Industria dar “de manera inmediata, a ser posible hoy mismo”, explicaciones sobre esta “incompatibilidad” que ha señalado.

El socialista andaluz ha señalado que esta advertencia se produce después de una información pública haya dado a conocer la participación de Paradela como apoderado de una multinacional industrial. Jiménez ha señalado que es imposible que esta información sea falsa ya que figura en el Registro Mercantil y, en caso de que esta información sea confirmada, Paradela podría enfrentarse a un conflicto de intereses en el ejercicio de cargo público. De esta forma, un nuevo escandalo salpicaría a las altas esferas del Partido Popular andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla.

Jiménez ha aprovechado para recordar que la Ley andaluza de Incompatibilidades de los altos cargos “establece un régimen de conflicto entre las entidades privadas y las públicas”, señalando que, en el caso del gobierno andaluz, estas medidas “son muy explícitas, posiblemente en Andalucía de las más estrictas que existen, y está bien que sea así”.

El portavoz socialista en Andalucía ha señalado directamente a Moreno Bonilla afirmando que estas explicaciones no las debería dar solo Paradela, sino también “el presidente de la Junta”. Jiménez ha aludido al viaje por Polonia que se encuentra haciendo ahora mismo Moreno Bonilla, en el que ha convocado a los periodistas para un encuentro con estudiantes de su autonomía, instando a que estas explicaciones deben darse desde “donde se encuentre”.

Desde Heineken España han querido señalar que el consejero de Industria, quien fuera empleado de la cervecera, “tiene revocado la totalidad de sus poderes desde 2018”, apelando a un error del Registro Mercantil sobre la información en la que se basa la denuncia del grupo socialista. La empresa ha recordado que este lunes 26 de mayo “ha vuelto a reclamar esta revocación”, y se ha defendido diciendo que “en ningún caso el consejero podía haber hecho uso de este poder, pues sus facultades son de ejercicio mancomunado, lo que significa que requiere siempre la firma de al menos dos apoderados para entregar cualquier documento en nombre de la compañía”.

Desde el Ejecutivo de Moreno Bonilla se ha tratado de aclarar esta situación achacando el supuesto malentendido a “un fallo del Registro Mercantil”, respaldando el comunicado que ya ha dado el fabricante de bebidas alcohólicas. “Por lo tanto, ha sido un fallo del Registro, entendemos, porque la compañía le revocó los poderes cuando se extinguió la relación laboral en el año 2021 y, por lo tanto, están revocados”, ha defendido la consejera portavoz del Gobierno autonómico.

En caso de que estas aclaraciones sean meras quimeras, el Ejecutivo de Moreno Bonilla se vería envuelto nuevamente en una polémica sobre las gestiones de sus cargos públicos, sumándose a la de los imputados por la gestión del SAS que se encuentran siendo investigados por corrupción.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio