El PSOE solicitará la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados para que explique "cuándo y cuánto" se va a devolver a Marbella tras hacerse pública la sentencia del caso 'Malaya', contra la trama de corrupción en este municipio.


También interpelarán a Gallardón
Así lo ha anunciado este sábado en rueda de prensa el secretario general de los socialistas malagueños y coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A, Miguel Ángel Heredia, quien ha precisado que también se interpelará al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, con el objetivo de que se explique "cómo se va a llevar a cabo esa restitución".

"Ya hay una sentencia y ahora somos los políticos los que exigimos al Gobierno de la Nación, al PP, que se restituya cuanto antes lo que se le robó a Marbella", ha afirmado Heredia



"Que se restituya cuanto antes lo que se le robó a Marbella"
"Ya hay una sentencia y ahora somos los políticos los que exigimos al Gobierno de la Nación, al PP, que se restituya cuanto antes lo que se le robó a Marbella", ha exigido Heredia, quien ha comparecido junto al secretario general de los socialistas marbellíes y parlamentario andaluz, José Bernal, y a la portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez.

"Las condenas podrían haber sido de otro tipo, algo más duras"
Precisamente, el líder de los socialistas malagueños, que, aunque ha dicho respetar el fallo judicial, ha considerado que quizá "las condenas podrían haber sido de otro tipo, algo más duras", ha subrayado que desde el PSOE de Marbella se ha defendido "clara y nítidamente" la necesidad de que el municipio costasoleño recupere lo expoliado. Al respecto, Bernal ha defendido la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas para que "explique el procedimiento de restitución de los bienes incautados en el caso 'Malaya' y de las condenas económicas".

Reponer el patrimonio de los marbelleros
"El patrimonio de los marbelleros ha de ser repuesto para satisfacer en la medida de lo posible el saqueo que significó para la ciudad los actos delictivos de estos personajes", ha manifestado, recordando que así lo trasladó este pasado viernes el mismo tribunal en la sentencia del caso 'Malaya' y así lo acordó también por unanimidad el Parlamento de Andalucía en 2010.

Condenas dinerarias repercutan en planes específicos de empleo
Por ello, el secretario general del PSOE de Marbella y portavoz en el Ayuntamiento ha opinado que "le corresponde al Gobierno de España poner de forma inmediata el proceso de restitución del patrimonio esquilmado". "Pero vamos más allá -ha dicho Bernal-, la situación de crisis económica en Marbella también tiene sus antecedentes en aquellos casos de corrupción, por lo que vamos a solicitar que las condenas dinerarias repercutan en planes específicos de empleo y de inversión de obras públicas".

Recuperar el dinero y el prestigio
Por su parte, Heredia, quien ha insistido en que "Marbella tiene que recuperar el dinero y el prestigio que le robaron", ha defendido la actuación de su formación: "el PSOE desde la Junta inició las denuncias de las tropelías que han desembocado en este macroproceso".

"Que el PP deje de utilizar a Marbella como instrumento partidista"
En este punto, ha incidido en que "el PSOE desde la Junta planteó la disolución del Ayuntamiento de Marbella como primer paso para la regeneración democrática del municipio y desde el Gobierno de la Nación decidió dicha disolución con la oposición del PP". Por ello, ha considerado que "es el momento de que el Partido Popular deje de utilizar a Marbella como un instrumento partidista".

El Partido Popular utilizar Marbella como un instrumento partidista
""En definitiva, se hará verdadera justicia con Marbella cuando el pueblo recupere lo robado, pase página y eque el Partido Popular deje de utilizar a Marbella como un instrumento partidista", pues basta recordar que el PSOE denunció y actuó desde las instituciones y fue un socialista, Diego Martín Reyes, el que inició la regeneración democrática y jurídica como presidente de la gestora", ha concluido Heredia.

Daño del PGE a Andalucía
El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, también ha comparecido para avanzar el contenido de las enmiendas que los socialistas andaluces presentarán para tratar de corregir el daño que los PGE hacen a Andalucía. Heredia ha considerado que “estos presupuestos son una nueva vuelta de tuerca a Andalucía. Rajoy quiere torcer el brazo a Andalucía por ser un gobierno de alternativa real a las políticas antisociales de la derecha”.

Enmiendas
“Estos presupuestos se tienen que rectificar, por ello estamos trabajando en enmiendas que den respuesta a las necesidades de nuestra tierra. Estas enmiendas van a ir encaminadas a que Andalucía reciba lo que le corresponde, el 17,9% de las inversiones, a que se potencie la creación de empleo y al mantenimiento de las políticas sociales”, explicó el dirigente socialista.

"Rajoy da la espalda a Andalucía, a la inversión pública y al empleo"
Para Heredia “Rajoy da la espalda a Andalucía, a la inversión pública y al empleo. Los presupuestos del Estado harán que Andalucía disponga el próximo año de 1.200 millones menos, que es lo que Andalucía destina en un año a Dependencia y discapacidad, a Universidades o Educación primaria”.