El líder de Podemos, Pablo Iglesias (2ºd), hace unas declaraciones a los medios en la Gran Vía, en Madrid. EFE
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha declarado orgulloso de que sus listas a las elecciones generales incluyan a gente que lucha por los derechos sociales, en alusión al candidato por Jaén, Andrés Bódalo, condenado a tres años de cárcel por agredir a un concejal socialista de Jódar.
Minimiza el delito
Iglesias, en rueda de prensa, ha recordado que en España los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad suelen aplicarse a la gente que participa en manifestaciones y en la lucha por los derechos sociales y civiles. En su opinión, tendrán que ser los tribunales los que establezcan responsabilidades, si bien ha considerado que "en este país se ha perseguido a demasiada gente por protestar y manifestarse" mientras los "corruptos" siguen en las listas de los partidos y en los consejos de administración de empresas. Según ha dicho, en el país de las cuentas en Suiza y en Andorra, la condena a un sindicalista que es ejemplo de la defensa de "los derechos de los de abajo" le hace "sentir solidaridad".
"Orgulloso de estar con los que luchan"
Andrés Bódalo, concejal de Jaén en Común (JeC) y responsable del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en la provincia, ha sido ratificado este fin de semana como número uno de la lista tras ganar hace meses, con 8.000 votos, las primarias encabezando la formación Utopía y Dignidad. Pablo Iglesias ha insistido en que está orgulloso de estar con los que luchan y de que en Podemos haya gente que ha puesto su "cuerpo delante" para evitar desahucios. "Es posible que en Podemos haya gente condenada por movilizarse y manifestarse en defensa de los derechos civiles y sociales" a diferencia de otros partidos que tienen implicados en casos de corrupción, ha reiterado.
Críticas a la elaboración de las listas Andalucía
Sobre las críticas a la conformación de las candidaturas en Andalucía, el líder de Podemos ha insistido en que se han elaborado conforme al código ético y el reglamento de la formación morada, respetando el resultado de las primarias, en las que fueron los ciudadanos quienes decidieron.