El Parlamento de Andalucía ha arrancado el último curso político con una mirada especial al drama que está sufriendo la población palestina a manos de Israel. Mientras PP y Vox se empeñan en llamarlo "conflicto", equiparando a ambas partes, en la comunidad internacional cada vez toma más fuerza una realidad incontestable: se trata de un genocidio. Una postura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lleva defendiendo y liderando en Europa durante los últimos meses, y que en España está encontrándose la oposición frontal de las derechas de PP y Vox.

En Andalucía ocurre algo similar. En las dos sesiones plenarias que se han celebrado este septiembre, las izquierdas han organizado dos minutos de silencio a las puertas de la Cámara andaluza porque tanto PP como Vox se niegan a condenar el genocidio que está cometiendo el Estado de Israel con la población Palestina. La última de ellas, los portavoces de los grupos Adelante Andalucía, Por Andalucía y PSOE-A, leyeron un manifiesto condenando la "equidistancia y falsa neutralidad" ante tales hechos. En este sentido, en la sesión de control al presidente de la Junta la portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez, utilizó parte de su tiempo para realizar un minuto de silencio en recuerdo de las miles de víctimas que ha causado el Estado de Israel y para condenar el genocidio, aprovechando que minutos antes, el presidente de la Junta, ante la insistencia de Nieto reconoció por primera vez que estaba habiendo un genocidio en Gaza. Un minuto de silencio en el que los diputados del PSOE-A, así como los de Por Andalucía y Adelante Andalucía se levantaron de sus asientos como muestra de respeto. Mientras tanto, la bancada del PP y Vox no solo no se levantaron, quedándose sentados y "retratados", sino que protestaron el solidario gesto.

Muestra de ello fue el comportamiento del presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, que no paró de hablar durante los primeros 30 segundos, diciendo que "es prerrogativa del presidente de la Cámara el minuto de silencio. Usted como portavoz puede proponer cualquier tema pero el minuto de silencio, no. Que quiere utilizar un minuto en callarse, es potestad suya. El pleno sigue y sigue contando el minuto que no está utilizando." 

"Ha quedado retratado"

Tras la intervención del presidente de la Junta, que rechazó el gesto del PSOE-A en el pleno, Márquez volvió a tomar el turno de palabra, donde achacó a Moreno Bonilla su "sobreactuación de ofendidito", aunque, insistió la parlamentaria: "Hoy ha quedado retratado porque ha sido incapaz de levantarse después de decir que en Gaza hay un genocidio. Usted va a rastras con todo y por eso no ha tenido el valor de levantarse de la silla".

Asimismo, Márquez también le recordó a Moreno Bonilla su "insensibilidad" con la familia de Manuel José García Caparrós, después de que diputados del PP votaran en contra de desclasificar los archivos en la Mesa del Congreso esta pasada semana: "Ponga usted las excusas que quiera, hágase el ofendido para tapar la vergonzosa historia de la derecha andaluza en nuestra autonomía, pero la realdiad es la que es".