Juan Manuel Moreno Bonilla ha afrontado este miércoles la primera sesión del Debate sobre el estado de la comunidad, que se prolongará también durante el jueves, y ha tenido que escuchar las críticas a su gestión al frente de la Junta de Andalucía, especialmente los problemas de sanidad, donde ha salido a relucir la trama de contratos ilegales. En concreto, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha sido el que lo ha sacado mientras ha denunciado que “a la mayoría social” de Andalucía “le va cada vez peor” con Moreno Bonilla como presidente, ya que su modelo “no funciona en lo económico y es profundamente injusto en lo social”.

Espadas, en su intervención en el debate, ha recordado que Andalucía, por primera vez, es la comunidad autónoma que tiene las mayores listas de espera sanitarias de España y la peor calidad de su sistema, además de criticar cómo desde 2018 el presupuesto destinado a la sanidad privada ha crecido en 304 millones, un aumento del 74%, contratando “con las mismas seis grandes corporaciones por un sistema ilegal ante la contratación de emergencia o negociados sin publicidad”.

En este sentido, además, ha reclamado a Moreno Bonilla una explicación “por el abuso de la contratación de emergencia” y ha cuestionado al gobierno andaluz sobre “si efectivamente se han realizado todas las intervenciones y pruebas que hemos pagado a precio de oro a las clínicas privadas, porque las listas de espera no se han reducido, que era la justificación”.

“Señor Moreno Bonilla, no hay que ser muy avezado ni saber mucho de matemáticas para pensar que usted prioriza y engorda el negocio privado sobre la sanidad pública, esta es la realidad. Y además lo esconde y no lo admite. Está contratando las mismas seis grandes corporaciones de la sanidad privada por un sistema ilegal, el de la privación de contratos de emergencia, o por otro, el de los negociados sin publicidad”, ha reiterado el socialista.

En el mismo sentido, ha añadido: “Ese dinero lo está derivando a un negocio privado que no favorece el servicio público fuerte que necesita Andalucía. Deje ya de hablar de las clínicas pascual, ya está bien, que lleva seis años de presidente de la Junta de Andalucía”.

Respecto a los contratos ilegales de Moreno Bonilla en Sanidad, Espadas, concretamente, ha reprochado en el Parlamento andaluz a Moreno Bonilla que “los procedimientos de contratación pública se los ha saltado y lo sabe perfectamente”: “Veo que usted no ha comentado nada, supongo que algo dirá, pero yo sigo preguntándole y espero alguna explicación por el abuso de la contratación de emergencia, por los 19 informes de la intervención que le decían que no se podía hacer y usted lo ha hecho. Yo le pregunto si usted de verdad puede decirle a esta Cámara si efectivamente se han realizado todas las intervenciones y pruebas que hemos pagado a precio de oro a las clínicas privadas”.

Sobre la Dependencia, otro problema que viven los Andaluces, Espadas ha detallado que “se han destinado de 2013 a 2018 1.478 millones de euros a la Dependencia y desde 2019 hasta el 2024 se han destinado 2.956 para intentar equilibrar el desastre de Rajoy en la dependencia, el incumplimiento de la ley y el suyo como secretario de Estado”.

Por todo ello, el secretario socialista ha denunciado la actitud del Partido Popular, tanto en Andalucía como a nivel estatal, de romper consensos, de ir siempre a la confrontación y de criticar por activa y por pasiva al Gobierno central. “No vamos a caer en el permanente relato y trampa de lo que ustedes dicen que va a pasar y no sucede, porque mientras tanto lo que usted hace es cargarse la relación entre los territorios de España para cooperar en un verdadero proyecto de país habitable”, ha dicho a Moreno Bonilla, añadiendo que los socialistas están “hasta las narices” de que en el PP “se dediquen a desestabilizar las instituciones, a cargarse la confianza de los ciudadanos en el Gobierno de España con mentiras, con falsedades y difamaciones”.

“Ustedes el día que les conviene deciden pasar de hablar catalán en la intimidad y a cerrar un acuerdo con los independentistas. Le pido a usted como presidente que vaya a esa Conferencia de Presidentes y diga y compare con otras comunidades cuál va a ser su apuesta en vivienda pública y que se ponga a trabajar como el Gobierno de España y con los ayuntamientos”.

Modelo económico y financiación

Sobre el modelo económico y financiación, Juan Espadas ha criticado que no “funcionan”, siendo profundamente injustos en los social, de ahí que haya reclamado que Andalucía “necesita soluciones”. Estas han de pasar, ha señalado, por una auténtica transformación económica y productiva; una propuesta fiscal más justa con las trabajadoras y trabajadores que reduzca las desigualdades e incentive nuevas oportunidades a los que necesitan de la política para construir sus vidas. Y, en tercer lugar, un modelo de gestión fuerte de los servicios públicos.

En materia de financiación, Espadas ha retado a Moreno Bonilla a defender “el acuerdo de este Parlamento en la Conferencia de Presidentes” o a dejar “de utilizar este tema para encubrir otros”. En este sentido, ha destacado que desde el Grupo Socialista exigen “un modelo de financiación que asegure la suficiencia en la prestación de servicios y la equidad con cualquier territorio de nuestro país”. Y, ha asegurado, “el bienestar social y el avance de Andalucía no es sólo una cuestión de dinero, sino de prioridades, de gestión y de justicia social y eso es lo que falla aquí”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio