El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, en una pulsión más del giro radicalizado de sus recientes discursos, ha afimado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está decidido a sacrificar la convivencia para seguir en el poder" y que, en estos momentos, "una parte de la convivencia está en juego". "Veo riesgos, un nivel de crispación política que se ha trasladado a una parte de la sociedad que no es bueno. La única alternativa que tiene para mantenerse en el poder es movilizar al máximo el bloque ideológico y, al mismo tiempo, impermeabilizarlo del resto de ideas", ha señalado el presidente andaluz, en un giro discursivo que recuerda a los de su homóloga madrileá, Isabel Díaz Ayuso.

Así se ha expresado el andaluz en una entrevista en La Razón al ser preguntado al respecto del presidente del Gobierno. "La violencia verbal que hay en las redes sociales, en el ámbito político y la colonización de las instituciones me preocupa: si desaparece el centro y los espacios de moderación, de encuentro entre los españoles, iremos hacia un país de división, de confrontación, y volveremos a los fantasmas del pasado", ha opinado.

"Soy partidario de combatirlo con buenas prácticas. Creo que, a veces, convence más no solo la razón sino el respeto y la sonrisa. Frente a esa actitud claramente amenazante y, además, tan chulesca, despótica muchas veces, es difícil ir con una sonrisa. Al PP sólo le queda una alternativa para combatir democráticamente al sanchismo: ser duro y fuerte. Pero, a veces, no hay que caer en su trampa, porque donde nos quiere llevar es precisamente ahí", ha argumentado Moreno Bonilla, que se encuentra en una de las situaciones más complicadas desde que es presidente de la Junta de Andalucía tras la crisis de los cribados del cáncer de mama y tras el escándalo del caso mascarillas en la Diputación de Almería.

Defiende al PP andaluz como una "tercera vía contra la crispación"

Moreno ha destacado al PP andaluz como, en su opinión, una tercera vía que "evita la crispación y falta de respeto", y llega a acuerdos con el PSOE o "fuerzas que son muy dispares". "A Sánchez "no le interesa llegar a ningún acuerdo con el PP, sino que va a alimentar el conflicto. A eso nos ha llevado el propio marco del sanchismo, a un modelo de difícil convivencia, de enfrentamiento e ingobernabilidad; por eso, la estabilidad es clave", ha añadido el líder del PP andaluz, a pesar de que ciertas medidas que necesitan consenso parlamentario general, como pueden ser los Presupuestos Generales del Estado o algunos Pactos de Estado, ha sido precisamente el PP el partido encargado de tumbarlos junto con la extrema derecha.

Al hilo de esto último, Moreno remarca en la entrevista que en Andalucía, "o sacamos una mayoría de estabilidad o como falte un escaño, vas a depender de un grupo político que no querrá asumir responsabilidades de gobierno porque sabe que les obliga a enfrentarse a su programa", en clara referencia a Vox.

Los delicadísimos hilos de la sanidad andaluza

En cuanto a la situación sanitaria de la región, el presidente de la Junta de Andalucía se ha referido a la "infrafinanciación" que aqueja la autonomía, cifrada en 1.500 millones, y ha criticado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "ocho años después no es que no nos haya dado los 4.000 millones, es que ni siquiera ha concretado el fondo de compensación para nivelar nuestra comunidad autónoma: eso me molesta".

Moreno insiste en echar balones fuera con la responsabilidad ante la situación de este sector, culpando a los anteriores mandatarios autonómicos de ello. "La sanidad es un problema que requiere un gran acuerdo. Se nos ha negado la financiación por parte del Estado. Montero puso la sanidad patas arriba y la destrozó, mientras que "nosotros hemos incrementado su presupuesto en casi un 50% y tenemos un 27% más de profesionales sanitarios. Aun así, frente a este gran esfuerzo, hay problemas estructurales para los que harían falta 25.000 millones para resolverlos de manera rápida", ha defendido, a pesar de que el sector público se ha visto especialmente deteriorado y denostado con las derivaciones y concesiones a la privada. Por último, en lo que al ámbito sanitario se refiere, el presidente autonómico ha señalado que "es necesario un Servicio Andaluz de Salud que sea más ágil en la contratación, mucho más transparente y más digitalizado; por eso está en marcha una transformación profunda que mejorará la asistencia general".

Almería y las mascarillas

Al ser preguntado sobre el denominado 'Caso Mascarillas', que investiga el presunto cobro de 'mordidas' a través de contratos irregulares efectuados a través de la Diputación de Almería y por el que su presidente, Javier Aureliano García, ha presentado su renuncia después de ser puesto en libertad con medidas cautelares, Moreno ha destacado que se ha actuado "con una agilidad absoluta y de manera ejemplar", a pesar de las críticas de la oposición, que lo señalan como uno de los casos de corrupción más graves de la historia de Andalucía y como un problema sistémico en el aparato del Partido Popular.

"Con una nota de prensa, sin auto, sin una sentencia, sin un atestado, en 48 horas nosotros suspendimos de militancia a los afectados y ya han dejado sus cargos institucionales. Estamos a la espera de lo que diga el juez y del recorrido que tenga. Seremos transparentes y contundentes, como siempre lo hemos sido ante este tipo de hechos", ha subrayado.

Por último, en relación con el horizonte electoral y la posibilidad de que Sánchez convoque los comicios con los andaluces, Moreno tiene claro que el presidente del Ejecutivo central lo hará "cuando a él más le interese, como ha hecho siempre". "Si coinciden las elecciones, perfecto, ningún temor; es más, la fortaleza que tiene el PP andaluz, no sólo con el Gobierno autonómico sino con el peso institucional, sin duda alguna contribuirá al cambio de España", ha valorado. Las encuestas, no obstante, le quitan la razón al inquilino de San Telmo: el PP se encuentra en una situación complicada con las recientes polémicas, Vox goza de muy buena salud y la movilización del electorado progresista pueden hacer que el tiempo de Bonilla en la Junta esté cerca de terminarse.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover