El abandono al que Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, somete a la sanidad pública de la autonomía ha vuelto a saltar a la palestra esta semana. Desde el Partido Socialista en Andalucía han denunciado nuevamente el catastrófico escenario al que se enfrentan los andaluces y andaluzas en materia de sanidad, con unas listas de espera que aumentan progresivamente y una privatización del sistema que avanza a marchas forzadas.
En su visita al municipio granadino de Armilla, la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha señalado las consecuencias derivadas de la gestión sanitaria del Ejecutivo de Moreno Bonilla y que tienen como resultado largas listas de espera y deficiencias en la atención a los pacientes.
En este sentido, ha resaltado que aquellos que se encuentran en lista de espera para una intervención quirúrgica deben esperar más de un año, mientras que el Gobierno andaluz desvía 1.500 millones de euros a dedo a las empresas privadas de la sanidad.
En esta línea, la portavoz socialista ha destacado la situación que se está dando especialmente en la provincia de Granada, donde hay 200.000 pacientes esperando cita con el especialista o una operación. Asimismo, ha lamentado que en esta misma provincia una de cada cuatro personas lleva más de un año en lista de espera, incluidos pacientes graves, “gente que se muere sin contarlo”.
Tarjeta sanitaria frente a la de crédito que defiende el PP
Durante su intervención, Márquez ha lanzado una dura crítica a la privatización sanitaria del Ejecutivo andaluz enseñando una tarjeta sanitaria y una bancaria. “La blanca y verde es la que defendemos nosotros, esta es con la que queremos que cualquier médico atienda a cualquier andaluz, con independencia del dinero que tenga en la cuenta corriente”, ha señalado. Por su parte, en referencia a la tarjeta de crédito, la socialista ha añadido que esa “es la de la vergüenza, la de la indecencia, la que hace que la gente se cure en función del dinero que tenga”.
Con todo ello, ha lamentado la situación a la que se ha llegado como consecuencia de la gestión de Moreno Bonilla, “un suavón, que hace políticas de derechas”.
Márquez, no obstante, ha asegurado que desde el Grupo Socialista seguirán luchando para reparar las deficiencias. “Es una vergüenza lo que está pasando con la sanidad pública cuando hay más dinero que nunca. No nos van a callar”, ha añadido.
En este contexto se ha refereido a la elección, el pasado mes de enero, de María Jesús Montero como nueva secretaria general del PSOE en Andalucía. “Las y los socialistas defendemos lo que quieren la mayoría de los andaluces, en la sanidad, la educación o la dependencia que es igualdad, sean cuales sean sus ingresos. Por eso, la mayoría de los andaluces son progresistas, la mayoría de la gente conecta con nosotros y esa es la tarea más apasionante y más importante que tenemos en estos momentos”, ha apuntado.
"Recuperar la Junta de Andalucía"
Sobre esto último también se ha pronunciado la alcaldesa de Armilla y vicesecretaria general del PSOE de Granada, Loli Cañavate, quien ha asegurado que el cambio en la autonomía es posible con Montero al frente del socialismo andaluz. “Sabemos a dónde queremos llegar y que con María Jesús Montero vamos a recuperar la Junta de Andalucía”, ha señalado.
“Os necesito con vuestra fuerza y con vuestro compromiso, porque no va a ser fácil: enfrente tenemos un enemigo que sabéis bien que tiene muchísimos recursos y ningún escrúpulo para utilizarlos. Nos quieren divididos, nos quieren rendidas, pero que quede claro, ni me rompo ni me rindo y sé que vosotros y vosotras tampoco lo vais a hacer”, ha dicho en un mensaje a la población andaluza.
Márquez se ha unido a las palabras de la alcaldesa granadina para poner en valor el trabajo de los alcaldes y alcaldesas socialistas y su esfuerzo en el buen desarrollo de la política local. “Lo mejor que tiene el PSOE de Andalucía. La política local es la que mira directamente a los vecinos y a las vecinas la que sabe lo que les pasa, lo que sienten, para buscar respuestas a sus problemas”, ha subrayado.