En tiempos convulsos, donde la humanidad parece tambalearse al borde de su propia intolerancia, Frigiliana levanta la voz con música, historia y mestizaje. Este año, más que nunca, se hace imprescindible acudir al Festival de las 3 Culturas, símbolo vivo de respeto entre pueblos, credos y razas.

Mientras Gaza llora bajo la devastación de un genocidio impune, Ucrania resiste los embates del imperialismo ruso, el odio étnico resurge por doquier, crecen la islamofobia, la homofobia y la xenofobia… Frente a este oscuro panorama global, emergen como faros encuentros como el que desde hace 18 años celebra este pequeño y hermoso pueblo de la Axarquía malagueña. Un espacio de luz y diálogo donde la cultura sirve de puente y no de trinchera.

Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, Frigiliana volverá a vestirse de historia, color y armonía para acoger una nueva edición de su cita más emblemática. El Festival de las 3 Culturas se ha convertido, con pleno derecho, en un referente cultural de Andalucía y España, trascendiendo lo turístico para convertirse en una verdadera celebración de la diversidad y el patrimonio compartido.

Durante cuatro jornadas, el que es sin duda uno de los pueblos más bellos y galardonados de la provincia se transformará en un cruce de caminos entre lo cristiano, lo musulmán y lo sefardí. Una fusión que se expresa con fuerza en su mercado artesanal, que reúne más de cien puestos, su zoco en vivo, los pasacalles de máscaras, la música de raíz y de fusión, los cuentacuentos, los espectáculos a la luz de las velas, y, por supuesto, la deliciosa Ruta de la Tapa, que este año cuenta con la implicación de once establecimientos.

festival frigiliana cartel

“Esto es otra historia”, con Nieves Concostrina

Entre las citas más esperadas de esta edición, destaca la intervención de la periodista y divulgadora Nieves Concostrina, que el viernes 29 ofrecerá su espectáculo Esto es otra historia, una mezcla de rigor histórico y humor afilado que invita a mirar el pasado sin reverencias ni corsés. No faltarán conferencias, talleres, cine, espacios familiares y propuestas para todos los públicos, como el circo y la animación en el Parque de Andalucía y el parque del Ingenio, sin olvidar los autobuses lanzadera gratuitos desde Nerja y otras zonas de aparcamiento.

El alcalde Alejandro Herrero subraya que el festival “alcanza su mayoría de edad con una programación pensada para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los más veteranos”. Y lanza una invitación clara: “Animamos a todos los malagueños, malagueñas y amantes de la cultura a sumarse a esta experiencia única que solo Frigiliana puede ofrecer”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Carmen Cerezo, remarca el espíritu conciliador que dio origen al festival: “Nació como homenaje a la convivencia entre culturas que marcaron la historia de la Axarquía. Hoy es un referente andaluz donde música, arte, historia y gastronomía se entrelazan con naturalidad”.

La directora artística, Ana Ariza, destaca que esta cita “es ya uno de los eventos culturales más emblemáticos de la provincia, con un cartel ecléctico y vibrante que conecta la memoria de las 3 Culturas con la creatividad contemporánea”. La propuesta musical incluye flamenco, ritmos sefardíes, sonidos árabes y mediterráneos, fusión iberoamericana y mestizajes que dialogan con el alma del festival. El broche final llegará con un gran artista sorpresa, cuyo nombre se desvelará el 8 de agosto en redes y en la web oficial del Ayuntamiento.

Programación destacada

Jueves 28 de agosto
18:00 h: Apertura del mercado, el zoco artesanal y la Ruta de la Tapa. Música en vivo en el Callejón del Inquisidor. Espectáculo infantil La Princesa Ratona.
19:00 h: Pasacalles Raqs al Hagala, danza beduina.
20:00 h: El Bufón Chimpún con los Festicultores.
21:30 h: Cuentacuentos con Alicia Acosta a la luz de las velas.
22:00 h: Inauguración oficial en la Plaza de las 3 Culturas.
23:00 h: Conciertos de Al-Maran y Neftis Paloma.

Viernes 29 de agosto
12:00 h: Apertura del mercado con el pasacalles La Melaya.
12:30 h: El Mohel, circundidor sefardí.
13:30 h: Música en la Iglesia de San Antonio de Padua con el Dúo de Mujeres Compositoras.
18:00 h: Proyección de La Estrella Azul. Ruta de la Tapa y música en el Callejón.
20:30 h: Charla de Nieves Concostrina: Esto es otra historia.
23:00 h: Concierto de Alborígena.

Sábado 30 de agosto
12:00 h: Pasacalles y desfile de gigantes. Circo y conferencia en el Muvel.
13:00 h: Actuación de Costa Trío en la iglesia.
18:00 h: Cine Fisahara: Mutha y la muerte de Hamma Fuku.
21:00 h: Concierto de El Mantel de Noa.
23:00 h: Gran noche musical: Klezmerama, Colectivo Panamera y Feelip DJ.

Domingo 31 de agosto
12:00 h: Danzas palaciegas y cabezudos.
13:30 h: Concierto de Ensemble Málaga Camerata.
18:00 h: Documental El Salto.
Noche: Actuación de Mawazin y clausura estelar con Kiko Veneno.

Frigiliana nos invita a vivir una experiencia única, en un enclave donde el pasado se conjuga con el presente para celebrar la vida, la diversidad y la alegría compartida. Porque sí, en un mundo roto, la cultura también es resistencia.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio