La empresa cordobesa Magtel creó 27 días antes de que concluyese el plazo para presentarse al concurso público para explotar la mina de Aznalcóllar (Sevilla) la empresa Minorbis, que fue la que finalmente ganó la contratación en asociación con la multinacional Grupo México. Según consta en el informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que investiga esta contratación, Minorbis se constituyó oficialmente el 19 de marzo de 2014, 27 días antes de que expirara el plazo para poder presentarse al concurso.La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía firmó la resolución por la que se convocaba el concurso para explotar la mina de Aznalcóllar el 13 de enero de 2014. La resolución, con un plazo de presentación de ofertas de tres meses, salió publicada el 16 de enero de ese año. El 16 de abril, por tanto, finalizaba el plazo de presentación de firmas. En ese tránsito, Magtel creó Minorbis y firmó un memorándum con la multinacional Grupo México el 15 de abril de 2014, un día antes de que concluyera el plazo oficial. Las sospechas policiales contrastan con el dictamen de la Intervención General de la Junta, que en un informe del pasado 14 de mayo, avalan la legalidad de todo el proceso administrativo.Los agentes de la UDEF investigan el proceso en que se constituyeron las empresas que finalmente ganaron el concurso para explotar la mina. En un extenso anexo, los policías detallan el proceso. Así, explican que Minorbis fue constituida el 19 de marzo de 2014, cuando se publicó su constitución en el Boletín Oficial del Registro de lo Mercantil (BORME). El capital de la empresa suscrito y desembolsado fue de 3.000 euros.La Policía detalla la composición de esta firma, que a su vez depende de otras seis más también de Magtel. Así, la presidencia de Minorbis corresponde a Maloma Gestión de Activos, creada el 18 de enero de 2014 y dependiente también de los propietarios de Magtel. La vicepresidencia de Minorbis era para la empresa Tellus Patrimonial, creada también el 18 de enero de 2014 por otro de los hermanos propietarios de Magtel. La vicepresidencia segunda era para Abadiato Gestión, creada el mismo día y propiedad de un tercer hermano de Magtel. La secretaría la ocupa Artelie Gestiona, constituida un año antes, en enero de 2013, propiedad de un cuarto hermano. Una vicesecretaría fue para Caloma Gestión y otra para Martín Gestión de Activos, otras dos firmas constituidas en enero de 2013 y por otros dos hermanos más. En total, los agentes detallan una extensa relación de empresas dependientes de Magtel y enumeran hasta 90, algunas de ellas disueltas ya.