Este miércoles 9 de marzo, en la Diputación de Sevilla, el alcalde de La Roda de Andalucía, junto a miembros de su equipo de gobierno, y acompañado de concejales de IU (Mairena del Aljarafe, Sevilla…), la portavoz de IU en la Diputación, Engracia Rivera, y el coordinador provincial de la coalición, Manuel Lay, hizo entrega de un cheque donativo de 1.000 euros a la cooperativa andaluza Carambolo, representada por su presidenta Lucía Sócam, para impulsar el proyecto 'García Caparrós, memoria de nuestra lucha'. También estaban presentes en el acto el editor y productor Joaquín Recio, y la directora de documentales, Jessica Rodríguez Hazeina.En el marco de celebración del 28 de febrero, las cooperativas Atrapasueños, Carambolo y Autonomía Sur lanzaron una campaña de financiación social de esta iniciativa que pretende rescatar la memoria social de la movilización del 4D y del asesinato del joven malagueño Manuel José García Caparrós de cara al 40 aniversario de su muerte (1977-2017). La iniciativa arrancó el pasado 24 de febrero y comprende la web www.garciacaparrosvive.org, un documental y un libro por hacer.UN PASEO CON SU NOMBREEl Ayuntamiento de La Roda, y así lo expresó su alcalde Fidel Romero, entiende que es de vital importancia defender la memoria andaluza, así como ayudar a la cultura a que siga creciendo en una situación de crisis. El alcalde manifestó que al próximo Pleno se llevará una moción proponiendo rotular un paseo muy popular del municipio con el nombre de Manuel José García Caparrós.Por su parte, la diputada Engracia Rivera informó de la moción que ha planteado IU en la Diputación para que la institución se sume a este proyecto, y ayude a la financiación del mismo.Joaquín Recio comentó en su intervención la necesidad de seguir sumando apoyos y de que estos vayan más allá de lo monetario. La producción ganará en mayor calidad según vaya sumando más recursos de todo tipo. Hizo entrega de la camiseta del equipo de producción al alcalde de La Roda, de esta forma simbólica mostraba que La Roda de Andalucía y él mismo ya estaban "en el equipo".LA MOCIONEste es el texto de la moción presentada por el grupo de IU en la Corporación Provincial de Sevilla:'La Diputación Provincial de Sevilla estuvo con el Proyecto de Estatuto impulsado por Blas Infante Pérez durante la II República. El borrador de Estatuto contó con el acuerdo del borrador y estaba a punto de entrar en el Parlamento de la República pero estaba previsto que entrara en noviembre de 1936 y fue truncado por el golpe franquista y la guerra.La Diputación de Sevilla siempre ha estado al lado de la autonomía andaluza, al lado de constituir un poder político andaluz. Ahora se trataría de reforzar nuestros acontecimientos históricos protagonizados por el pueblo andaluz y ahí destaca de una forma extraordinaria el 4 de diciembre de 1977. Sin este día no habría existido el 28 de febrero nunca. El 4 de diciembre de 1977 cae en las calles de Málaga abatido por las balas de la policía franquista Manuel José García Caparrós. Se trata de un joven obrero malagueño comprometido con su tierra y con su gente de Andalucía trabajadora, lucho por la autonomía y pagó con sangre la conquista de la autonomía plena, por ello la autonomía andaluza no ha sido regalada, una mera concesión desde el poder central del estado sino que ha sido conquistada a golpe de movilizaciones, votos populares y la sangre derramada por nuestra gente.Cuando la policía dispara a la manifestación dispara al corazón de los trabajadores andaluces y entonces la figura de Caparrós se agiganta porque es una persona de la clase trabajadora, no es ningún dirigente conocido pero es un representante del movimiento obrero andaluz.La cooperativa Atrapasueños, colectivos y personas particulares así como ayuntamientos de nuestra provincia están colaborando económicamente para financiar un proyecto que consiste en un documental sobre García Caparrós y un libro.García Caparrós ha ido sumando reconocimientos de los municipios y ciudades, cuenta con calles, plazas y lugares públicos con su nombre en la mayor parte del mapa andaluz. La Junta de Andalucía lo nombró Hijo Predilecto y ahora se trataría de reforzar y reconocer la figura de Manuel José García Caparrós en un momento histórico para la conquista de la Autonomía Andaluza como fue el 4 de diciembre.La cooperativa Atrapasueños está esperando que la Diputación de Sevilla muestre su disponibilidad para ayudar económicamente este proyecto, como muchos ayuntamientos ya lo están haciendo, son los pueblos que reconocen la valía de sus hijos e hijas que más destacan en la lucha por sus derechos. Ello nos lleva a solicitar como grupo de diputados de IU que el equipo de gobierno de la Diputación firme un acuerdo con la editorial Atrapasueños para realizar el documental biográfico sobre Caparrós su asesinato y la lucha por la autonomía'.
ElPlural Andalucía