El Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos no solo viene incumpliendo sistemáticamente el punto de su acuerdo político que lo comprometía a “despolitizar" la Administración nombrando por concurso público a los altos directivos de la Junta, sino que además ha destituido a uno de los pocos altos cargos de la etapa anterior que accedió al puesto precisamente por concurso público.
Rafael Doctor, prestigioso gestor cultural que fue el primer director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y dirigió el Espacio Uno del Museo Reina Sofía, ha anunciado que recurrirá ante los tribunales su despido como director del Centro Andaluz de Fotografía (CAF) porque ganó en 2017 el concurso al que se presentaron 15 candidatos y su designación era por cuatro años.
La Dirección de Programas de Fotografía, que es el nombre oficial del departamento que dirigiría Doctor, ha sido sustituida por la Dirección de Artes Visuales, cargo que el Gobierno andaluz ha prometido sacar a concurso público. No obstante, el departamento que dirige Patricia del Pozo no tiene previsto cerrar el CAF. "El cese es para adecuar a la persona que debe estar al frente de ese centro de artes visuales", han explicado desde la Junta.
En un comunicado hecho público hoy, Rafael Doctor explica su destitución en estos términos:
“En 2018 logramos que las visitas se incrementasen un 67%, al mismo tiempo que fuimos capaces de planificar más actividades en este corto periodo que en los diez años anteriores de historia de la institución”, pero “con el cambio político acaecido en Andalucía a finales de año (PP-Ciudadanos-Vox) y con la incorporación de los nuevos cargos a la Agencia de Instituciones Culturales a la que pertenezco, entramos en una parálisis absoluta, al mismo tiempo que recibimos todo tipo de ataques, entre ellos el de criticar que la programación que se hacía desde el CAF tenía un carácter 'ideológico'. A pesar de todo, cambiando fechas, buscando cómplices que nos ayudasen a financiar proyectos y, sobre todo, haciendo solidarios con la situación a los propios artistas y profesionales, logramos seguir programando y generando proyectos que han sido capaces de mantener el espacio activo”.