Cante y compromiso vuelven a darse la mano en la garganta de Juan Pinilla. Este fin de semana, 24 y 25 de enero, el cantaor granadino, nominado a los Grammy Latinos 2014, graba su nuevo disco en los estudios sevillanos de Carambolo producciones que será un homenaje a Blas Infante, en el 130 aniversario de su nacimiento.En el marco de actividades de homenaje a Blas Infante que la cooperativa Atrapasueños va a realizar durante el 2015, año conmemorativo del 130 aniversario del nacimiento de Infante y de los 100 años de la aparición de 'El Ideal Andaluz', se va a editar un disco de homenaje al padre de la patria andaluza, con temas nuevos que incluyen un trabajo del poeta gaditano Juan José Téllez, unos poemas del dramaturgo Salvador Távora, antiguas letras del cantaor “protesta” el Piki, letras del poeta granadino Juan de Loxa…El disco de Pinilla incluso rescata un cante del Niño de la Rosafina, amigo de Blas Infante y cantaor de Casares, pueblo natal de Infante. En total 10 temas dedicados a Blas Infante y Andalucía, un disco que actualiza la noble tradición flamenca de cantarle a Andalucía y al padre de la patria andaluza.GIRA EN FEBREROEl disco se presentará en la Fundación Blas Infante el próximo mes de febrero y su promoción se iniciará con una gira de Juan Pinilla que arrancará el 26 de febrero en Granada, el 27 recalará en la localidad de Manilva (perteneciente a la Ruta de Blas Infante), el 28 de Febrero en Gilena (Sevilla) y finalmente en Castro del Río (Córdoba).Juan Pinilla Martín (Huétor-Tájar, 2 de enero de 1986 ) es un cantaor granadino, crítico, escritor, investigador y columnista. En agosto de 2007 ganó el Festival del Cante de las Minas, con el premio Lámpara Minera 2007, considerado el galardón flamenco más importante de la actualidad. Estudió Traducción e Interpretación. En la actualidad cursa Derecho y Literaturas Comparadas. Ha sido nominado a los Premios Grammy Latinos 2014 en la categoría mejor disco de flamenco. Es un artista comprometido con las causas sociales. La noche que se alzó con la Lámpara Minera dedicó el trofeo a la memoria de los obreros víctimas de la siniestralidad laboral.