El ex asesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca ha pedido al Tribunal Supremo la nulidad de la instrucción del caso Malaya contra la corrupción y ha denunciado "contaminación del proceso" en el que fue condenado a once años de prisión. La letrada Rocío Amigo ha presentado un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo por la sentencia en la que su cliente, considerado el "jefe de la organización", fue condenado por blanqueo de capitales, prevaricación administrativa, fraude y cohecho pasivo para acto injusto.
Infracción de preceptos constitucionales
En la sentencia de la Audiencia de Málaga, dictada el pasado octubre, se señala que Roca "ejerció como alcalde de hecho durante años", mientras que los concejales se plegaban a sus "tejemanejes". En el recurso, al que ha tenido acceso Efe y que consta de 757 folios, la abogada pide la nulidad de la sentencia y del proceso por infracción de varios preceptos constitucionales, quebrantamiento de forma e infracción de ley.
Errores en el relato judicial
Rocío Amigo, que sostiene que se han producido errores en el relato judicial que tienen que ser corregidos, pide que se supriman aquellos pronunciamientos condenatorios que no guardan relación con las acusaciones, porque con ellos se ha producido infracción del principio acusatorio.
Pide la absolución de Roca
Por todo ello, la letrada solicita la absolución de Roca por infracción de preceptos constitucionales en la sentencia, al entender que el relato judicial entra en contradicción con las conclusiones y porque lo considera "ilógico y en consecuencia arbitrario", además de que, a su entender, no logra desvirtuar la presunción de inocencia de Roca.
Nulidad de intervenciones telefónicas
Respecto a la instrucción del procedimiento, la abogada también pide la nulidad por "reiteradas infracciones de preceptos constitucionales" en relación con la actividad del juez instructor, así como la nulidad de las intervenciones telefónicas y los registros llevados a cabo por el mencionado magistrado.
"Se escogió al instructor"
Amigo cree que el fiscal Anticorrupción "escogió" al instructor y que éste "se dejó escoger", extremo que, a su juicio, "vacía la previsión constitucional de derecho al juez predeterminado por ley e imparcial" y supone una infracción de las normas de reparto. Denuncia que la instrucción "partió de la investigación privada del juez instructor, de su convicción íntima sacada de una investigación en todo caso extrajudicial y prejudicial, desconocida para las partes, que fue deliberadamente vetada a las defensas" y que ello imposibilitó el derecho de defensa.
"Se demonizó Malaya, encarnada en Roca"
denuncia que se detuvo a su familia, a sus amigos, a sus trabajadores, a todo aquel que tuviera una mínima relación personal, íntima, profesional, social, familiar, de amistad, con él. "Se demonizó Malaya, encarnada en Roca", asegura la letrada, que subraya que se habló de cuentas en paraísos fiscales de millones de euros que no existen y "fueron creando en el imaginario colectivo un verdadero monstruo ajeno a la realidad".
Infracción de preceptos constitucionales
En la sentencia de la Audiencia de Málaga, dictada el pasado octubre, se señala que Roca "ejerció como alcalde de hecho durante años", mientras que los concejales se plegaban a sus "tejemanejes". En el recurso, al que ha tenido acceso Efe y que consta de 757 folios, la abogada pide la nulidad de la sentencia y del proceso por infracción de varios preceptos constitucionales, quebrantamiento de forma e infracción de ley.
Errores en el relato judicial
Rocío Amigo, que sostiene que se han producido errores en el relato judicial que tienen que ser corregidos, pide que se supriman aquellos pronunciamientos condenatorios que no guardan relación con las acusaciones, porque con ellos se ha producido infracción del principio acusatorio.
Pide la absolución de Roca
Por todo ello, la letrada solicita la absolución de Roca por infracción de preceptos constitucionales en la sentencia, al entender que el relato judicial entra en contradicción con las conclusiones y porque lo considera "ilógico y en consecuencia arbitrario", además de que, a su entender, no logra desvirtuar la presunción de inocencia de Roca.
Nulidad de intervenciones telefónicas
Respecto a la instrucción del procedimiento, la abogada también pide la nulidad por "reiteradas infracciones de preceptos constitucionales" en relación con la actividad del juez instructor, así como la nulidad de las intervenciones telefónicas y los registros llevados a cabo por el mencionado magistrado.
"Se escogió al instructor"
Amigo cree que el fiscal Anticorrupción "escogió" al instructor y que éste "se dejó escoger", extremo que, a su juicio, "vacía la previsión constitucional de derecho al juez predeterminado por ley e imparcial" y supone una infracción de las normas de reparto. Denuncia que la instrucción "partió de la investigación privada del juez instructor, de su convicción íntima sacada de una investigación en todo caso extrajudicial y prejudicial, desconocida para las partes, que fue deliberadamente vetada a las defensas" y que ello imposibilitó el derecho de defensa.
"Se demonizó Malaya, encarnada en Roca"
denuncia que se detuvo a su familia, a sus amigos, a sus trabajadores, a todo aquel que tuviera una mínima relación personal, íntima, profesional, social, familiar, de amistad, con él. "Se demonizó Malaya, encarnada en Roca", asegura la letrada, que subraya que se habló de cuentas en paraísos fiscales de millones de euros que no existen y "fueron creando en el imaginario colectivo un verdadero monstruo ajeno a la realidad".