El coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, ha apelado hoy a las "listas de unidad popular para construir un nuevo país" y ha llamado a "unir alianzas", puesto que "nadie por sí solo es palanca de cambio" en España, como a su juicio se ha demostrado en las últimas elecciones municipales.
Pactos andaluces
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión del Consejo Andaluz de IU que analiza los resultados de dichos comicios y la política de pactos en los ayuntamientos andaluces, Maíllo ha señalado que el cambio del país va a empezar desde los gobiernos municipales.
69 mayorías conseguidas en Andalucía
Tras alabar los resultados de la coalición de izquierdas en esta cita con las urnas -con 69 mayorías conseguidas, 430.000 votos y un 11,20 % de apoyo- Maíllo ha señalado que "desde la fuerza de IU en Andalucía hay que unir alianzas para dar lugar a una esperanza que en las próximas elecciones generales se convierta en un cambio de país de verdad".
Alternativa al bipartidismo
Ha resaltado que el 24 de mayo se produjo un "mensaje unívoco" cuando se han presentado listas unitarias, como en los casos de Madrid, Barcelona o Zaragoza, que demuestran que "se puede alcanzar el gobierno y ser alternativa al bipartidismo desde la unión de todas las fuerzas de izquierdas".
Palanca de cambio
"Nadie por sí solo es palanca de cambio, ni IU ni Podemos ni nadie, se ha demostrado en las últimas elecciones", ha subrayado Maíllo, que ha recordado que la coalición ya dijo en diciembre de 2012, "antes que ninguna otra fuerza política", que quiere "sumar fuerzas para romper un modelo político que ha llevado a la desigualdad" y a una profunda injusticia".
Desaparición de IU
Preguntado por si esta estrategia puede suponer la desaparición de IU, su responsable andaluz ha sostenido que "ni desaparece ni se diluye, porque se refuerza en las políticas de convergencia" y ha argumentado que "los encuentros de unidad popular son listas unitarias en las que la gente sigue siendo lo que ha sido" y que "no son incompatibles con las identidades y personalidades políticas".
Pactos andaluces
En declaraciones a los periodistas antes de la reunión del Consejo Andaluz de IU que analiza los resultados de dichos comicios y la política de pactos en los ayuntamientos andaluces, Maíllo ha señalado que el cambio del país va a empezar desde los gobiernos municipales.
69 mayorías conseguidas en Andalucía
Tras alabar los resultados de la coalición de izquierdas en esta cita con las urnas -con 69 mayorías conseguidas, 430.000 votos y un 11,20 % de apoyo- Maíllo ha señalado que "desde la fuerza de IU en Andalucía hay que unir alianzas para dar lugar a una esperanza que en las próximas elecciones generales se convierta en un cambio de país de verdad".
Alternativa al bipartidismo
Ha resaltado que el 24 de mayo se produjo un "mensaje unívoco" cuando se han presentado listas unitarias, como en los casos de Madrid, Barcelona o Zaragoza, que demuestran que "se puede alcanzar el gobierno y ser alternativa al bipartidismo desde la unión de todas las fuerzas de izquierdas".
Palanca de cambio
"Nadie por sí solo es palanca de cambio, ni IU ni Podemos ni nadie, se ha demostrado en las últimas elecciones", ha subrayado Maíllo, que ha recordado que la coalición ya dijo en diciembre de 2012, "antes que ninguna otra fuerza política", que quiere "sumar fuerzas para romper un modelo político que ha llevado a la desigualdad" y a una profunda injusticia".
Desaparición de IU
Preguntado por si esta estrategia puede suponer la desaparición de IU, su responsable andaluz ha sostenido que "ni desaparece ni se diluye, porque se refuerza en las políticas de convergencia" y ha argumentado que "los encuentros de unidad popular son listas unitarias en las que la gente sigue siendo lo que ha sido" y que "no son incompatibles con las identidades y personalidades políticas".