El Secretario General del Partido Comunista de Andalucía y portavoz de Izquierda Unida Andalucía, Ernesto Alba, ha anunciado esta mañana su candidatura dentro del proceso de primarias abierto por la formación para elegir a su candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía. Con este paso, Alba asume el reto “con determinación”, subrayando que “en Andalucía se da la primera batalla por el país y por nuestros derechos”.

Los partidos a la izquierda del PSOE-A llevan meses moviéndose para buscar un candidato que sea capaz de liderar una coalición que aunaba, hasta el momento, a Izquierda Unida, Podemos, Más País (Sumar), Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes Equo. Ahora, con la aparente salida de Podemos de lo que es Por Andalucía, Izquierda Unida lidera, con más fuerza si cabe, el camino para elegir un candidato que haga frente a Moreno Bonilla en las próximas elecciones andaluzas.

El secretario general del PCA ha presentado una candidatura que "parte de una reflexión política profunda". El objetivo, según ha explicado, es recuperar el vínculo con la gente, poner la vista en nuestros barrios y en nuestros pueblos y llevar las ideas de la izquierda no solo al Parlamento de Andalucía, sino también a “la puerta de los colegios, las plazas de barrio, las peluquerías y los bares”.

En un contexto estatal en el que la ruptura entre las izquierdas, capitalizadas por Sumar y Podemos, es sumamente evidente, en Andalucía la convivencia ha sido, y es, pacífica, tranquila. De hecho, tal ha sido el funcionamiento de la coalición Por Andalucía en el Parlamento, pese a sus serias dificultades de todo tipo, y a que la comunicación de su labor carece de la misma unión que con la que finalmente fue pertrechada para las elecciones de 2022, que según el último barómetro del Centro de Estudios Andaluces (Centra), las estimaciones de voto son de crecimiento.

De este modo, mientras en las elecciones autonómicas de 2022, y pese a todo el alboroto generado por cómo se gestó la unión de los partidos de izquierdas, Por Andalucía consiguió 5 diputados ( 1 de IU, 1 de Más País, 3 de Podemos), en junio de 2025, el Centra les otorgaba una intención de voto del 10%, un 2,3% más que hace tres años y lo que les otorgaría entre 8 y 9 diputados.  

Por Andalucía. Valoración resultados electorales autonómicas de 2022

"Andalucía siempre abre un nuevo ciclo político en España"

“Esta candidatura es una herramienta para volver a llevar el debate político a las calles”, ha afirmado Alba, porque “no puede ser que la gente que cobra menos de 1.200 euros esté pensando que quienes mejor le defienden son los pijos de la extrema derecha”, un fenómeno que considera paradójico en un contexto en el que, desde el gobierno progresista, se adoptan “medidas objetivas que mejoran la vida de estas familias trabajadoras”. La clave, según su análisis, radica en que “hemos dejado de hablarles”, lo que permite que otros discursos ocupen ese espacio.

El candidato ha destacado que Andalucía siempre abre un nuevo ciclo político en el Estado y que “la primera batalla por el país y por nuestros derechos se da aquí, en el Sur”. Su propuesta incluye un compromiso claro: “Vamos a recuperar el Sur, y desde el Sur, desde Andalucía y Por Andalucía, vamos a darle la vuelta a la tortilla y acabar con la sonrisa de quienes están forrándose a costa de la salud y la vida de la gente trabajadora”.

Ernesto Alba ha realizado un llamamiento “que va más allá de la militancia de IU Andalucía”, que sigue siendo “el mayor tesoro que tiene la izquierda andaluza”. Alba reconoce que “estamos en una situación de desmotivación y confusión”, pero ha instado a la unidad y a la movilización para afrontar los próximos meses con el convencimiento de que la historia no está escrita, las urnas están vacías y vamos a llenarlas con los problemas de los andaluces y las andaluzas a los que Moreno Bonilla no quiere ni ver ni escuchar”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover