Los alcaldes jienenses pertenecientes a esta plataforma, compuesta por representantes de más de 70 municipios de la provincia, cargan contra la Junta de Andalucía, administración competente del servicio sanitario, por llevar a "una situación límite a toda la sanidad pública en la provincia y en especial en el Hospital de Andújar", tal y como han condenado. La denuncia se produce al contar este centro con solo 10 médicos disponibles, al encontrarse 11 de los 21 totales en situación de baja médica.

No solo eso, sino que en estas últimas jornadas del fin de semana ha habido momentos en los que solo se ha contado con solo dos médicos en las consultas de Urgencias, teniendo que ser el médico del servicio de observación el mismo que atiendiera a los pacientes de UCI. Desde esta Plataforma de alcaldes y alcaldesas, constituida para la defensa de la sanidad pública, aseguran que llevan tiempo denunciando lo que definen como una situación "nefasta" en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar y que, alegan, la está provocando la Junta de Andalucía. Así, subrayan en un comunicaco que este hospital en el año 2018 "era un centro de referencia y que desde que Moreno Bonilla está gobernando en la Junta de Andalucía, hay un empeño en desmantelar progresivamente este centro".

Responsabilidad compartida

Desde la plataforma entienden que a esta situación no se ha llegado únicamente debido a la gestión de la Junta de Andalucía, por muy mal entiendan que se ha llevado a cabo, sino que también piden la dimisión de la gerente del Hospital Lucrecia Sánchez, indicanco para ello que ha demostrado "incapacidad y no ser capaz de dar respuesta a los problemas de personal que se dan en el centro hospitalario, poniendo en riesgo la atención Urgente a todos los ciudadanos de la comarca".

Pacientes y listas de espera

Este centro sanitario es de gran relevancia en su zona, pues presta asistencia a más de 60.000 personas que proceden de diferentes municipios como son los de Andújar, Marmolejo, Villanueva de la Reina, Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lahiguera y Lopera. Se trata de un hospital que por ejemplo, según los datos, realiza más de 100 atenciones al día solo en Urgencias, y que cuenta con más de 20 especialidades diferentes, así como cerca de 70 camas.

Un centro que también se ve afectado por las listas de espera, con un mínimo de 100 días de espera de media para cualquier tipo de consulta externa, así como una espera media mínina de 80 para las diferentes intervenciones quirúrgicas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio