El Gobierno de Moreno Bonilla destinó en el segundo trimestre del año (abril, mayo y junio) un total de 406.915,7 euros para pagar la vivienda y alojamiento de 99 altos cargos de la Administración autonómica, lo que supone 135.638 euros al mes. Respecto a los últimos datos que pueden obtenerse de este gasto en el Gobierno de Susana Díaz, en los últimos datos de 2018 se destinaron 59.000 euros al mes, lo que supondría unos 177.000 euros aproximadamente en un trimestre y, por tanto, un aumento del Gobierno del PP del 44% en este gasto.
Las indemnizaciones a altos cargos por vivienda fue una medida impulsada por el PSOE de Andalucía en el año 2000, para aquellos altos cargos que tuvieran su domicilio habitual lejos de la sede del puesto que ocupan. Moreno Bonilla, en 2016, calificaba como “casas gratis” este gasto de la Junta de Andalucía, que criticaba ferozmente. Ahora, no solo continúa ejecutándolo sino que ha aumentado tanto la partida presupuestaria, el número de altos cargos y, en verano, aprobó un nuevo decreto para también bonificar el transporte.
Aumento sustancial respecto a 2018
Moreno Bonilla no solo hizo campaña política sino que continúa vendiendo como un “éxito” el ‘adelgazamiento’ que ha acometido de la Administración, trasladando la idea de que estos ‘recortes’ suponen una reducción de gastos, y no de servicios para la ciudadanía, como se está pudiendo comprobar en sanidad, educación o dependencia.
Lejos de la realidad, en 2018 el Gobierno andaluz tenía limitada las indemnizaciones a altos cargos a un tope de 1.321 euros para, los entonces, 56 altos cargos con los que contaba la Junta de Andalucía. Hoy, ese tope está fijado en 1.900 euros al mes, gracias a un nuevo decreto aprobado por el Ejecutivo del PP a principios de julio, que también ampliaba esa bonificación a la posibilidad de sufragar el transporte.
Los altos cargos serán los que deban solicitar estas ayudas y, los beneficiarios, deberán entregar las facturas del alquiler, de transporte público o una declaración responsable que recoja los kilómetros recorridos en vehículo propio. Todo ello sin superar el límite marcado del 2,5% de las retribuciones anuales fijadas. Además, esta ayuda podrá combinarse (alquiler + transporte) siempre que no supere ese máximo mensual, actualmente marcado en 1.900 euros.
En la lista de los beneficiarios de estas ayudas pueden encontrarse todo tipo de altos cargos de la Administración autonómica, incluso consejeros del Ejecutivo. Así, En el segundo trimestre de 2025, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, el viceconsejero de Presidencia. Tomás Burgos, la consejera de Educación, Carmen Castillo, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, la consejera de Hacienda, Carolina España, el consejero de Agricultura, Fernández Pacheco, la consejera de Sostenibilidad, Catalina García, el consejero de Universidades, José Carlos Villamandos, la consejera de Inclusión Social, Loles López, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, perciben estas ayudas.