Una vuelta de tuerca más en el convulso desarrollo institucional del Ayuntamiento malagueño de Benalmádena. En algo insólito hasta el momento, se trataría del primer presupuesto municipal anulado por el Estado en España instado por la Subdelegación de Gobierno, un hecho que solo sucede cuando son casos de extrema gravedad como aconteció en la etapa de Jesús Gil como alcalde de Marbella.

El informe económico-financiero de la Intervención municipal recoge una anomalía tan grave como es que los ingresos “no aportan caudal suficiente para atender el cumplimiento de las obligaciones y los gastos”. Ante ello, la Subdelegación de Gobierno ha pedido al Ayuntamiento que anule el acuerdo de pleno por el que procedieron a la aprobación del presupuesto, y le da un plazo de un mes para emitir un informe de respuesta.

El Gobierno presidido por el alcalde del PP, Juan Antonio Lara, entra en el libro de los récords negativos a recordar por haber confeccionado el primer presupuesto anulado por el Estado en España. Una anulación que procede de la resolución de la Subdelegación de Gobierno en Málaga, decisión derivada de los informes de Intervención y Tesorería Municipal. Dichos informes recogen y advierten que “estos ingresos no aportan caudal suficiente […] para atender el cumplimiento de las obligaciones exigibles y los gastos de funcionamiento de los servicios y, en consecuencia, la efectiva nivelación del presupuesto”. Y va más lejos al dictaminar que “puede afirmarse, con premura y evidencia clara, que los ingresos no son suficientes para el cumplimiento de las obligaciones previstas”.

Por este motivo, y al entender desde Subdelegación de Gobierno que las cuentas municipales para 2024 vulnerarían los artículos 3 y 11, relativos al principio de estabilidad presupuestaria, de la Ley Orgánica 2/2012 de 27 de abril, han declarado nulo de pleno derecho el presupuesto, instando al Ayuntamiento a su anulación, y a la elaboración de uno nuevo en el que se recoja “una reducción de gastos […], dando así cumplimiento al principio de estabilidad presupuestaria”.

Anulación del acuerdo plenario

Subdelegación de Gobierno también pide al Ayuntamiento que anule el acuerdo de pleno por el que procedieron a la aprobación del presupuesto, y le da un plazo de un mes para emitir un informe de Secretaría en respuesta a esta resolución.

Llueve sobre mojado, ya que los partidos de la oposición del Benalmádena han venido advirtiendo desde hace tiempo de manera reiterada de la existencia de un importante desequilibrio presupuestario de las primeras cuentas presentadas.

La respuesta del equipo de Gobierno ante esta grave ha sido que se está estudiando la carta de la Subdelegación del Gobierno. Piensan que tienen recursos económicos para solventar el problema y adaptar mecanismos correctores si son necesarios.

Rectificación instada por el Ayuntamiento de Benalmádena a Elplural.com

"1º La anulación de los presupuestos o de cualquier acto administrativo está atribuida a los Jueces y tribunales en España, y no al Gobierno. Hasta el momento no se ha producido la anulación de los presupuestos sino un requerimiento de la Subdelegación en ese sentido, con un plazo para alegaciones que aún no ha vencido.  

2º. A la vista de lo anterior, el Gobierno presidido por el alcalde del PP no ha entrado en ningún libro de los récords, por ser el primer presupuesto anulado por el Estado en España porque el Estado no puede anular los presupuestos."