El candidato a la Presidencia del Gobierno por Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón ha asegurado que “decir no a la guerra es decir no a la OTAN” y ha defendido “un mundo donde la solución a los problemas sea política de cooperación y de solidaridad con los pueblos”.

Acto con jóvenes en Sevilla
El Teatro Salvador Távora de Sevilla ha acogido un acto sectorial de campaña hacia los comicios generales del 20D poniendo el acento en la realidad social de los jóvenes del país. Garzón ha estado acompañado del candidato por Sevilla al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Bustamante y de la secretaria general de la Juventud Comunista de España (UJCE), Anabel García.

“Si los Parlamentos se convierten en teatros, los teatros deben ser Parlamentos”
El candidato a la Presidencia del Gobierno ha iniciado su intervención referenciando el escenario teatral que alberga el acto de campaña, reclamando “una cultura al servicio del pueblo” y citando una reflexión del mayo del 68: “Si los Parlamentos se convierten en teatros, los teatros deben ser Parlamentos”.

Pacifismo
Garzón ha condenado el atentado cometido ayer en Afganistán, frente a la Embajada española y ha rechazado “la doctrina que va de Bush a Hollande”. “Queremos un mundo donde la política no se haga con bombas y decimos no a esa política que lo único que genera es caos, miseria y es el caldo perfecto para favorecer el fanatismo”.

Vendieron un relato mitificado para los jóvenes
En clave de juventud, Garzón se ha referenciado en los jóvenes de su generación para denunciar que “nos vendieron un relato mitificado: estudia, ve a la universidad, aprende idiomas, haz másteres, que al final podrás consolidar tu posición y vivirás mejor que tu padres” ha relatado Garzón para decir que se ha tratado de un mensaje “narcótico” para la sociedad.

De otro lado Garzón ha querido hacer “el mayor de los homenajes” a los 300 sindicalistas que en estos momentos están en los tribunales judiciales a causa de la Ley Morada, un texto que “es la respuesta del gobierno de Rajoy a cuatro años de movilización”.

UJCE
La secretaria general de la UJCE, Anabel García ha relatado la situación de la juventud caracterizada por “la precariedad y la emigración”. “Ser joven hoy significa paro, frustración y falta de expectativas” a lo que García ha añadido que “ser joven y mujer es lo mismo pero el doble”. “A los hijos de la clase trabajadora nos contaron que si trabajábamos viviríamos mejor que nuestros padres”, ha denunciado.

Anabel García ha mostrado el apoyo de la Juventud Comunista de España a la candidatura de Izquierda Unida – Unidad Popular y que encabeza Alberto Garzón. “A la juventud que hemos luchado juntas estos años les pedimos el voto para IU-UP”, ha concluido.