En declaraciones a los medios de comunicación antes de pronunciar una conferencia en la Cámara de Comercio de Almería, el presidente del despacho de abogados Garrigues consideró que España, al igual que otros países, padece en estos momentos una "resaca" tras una "borrachera económica de proporciones gigantescas".

"Senda de crecimiento muy buena"
No obstante, remarcó que el enorme potencial económico y de desarrollo del país "nos tiene que dar fuerzas para asumir que esta crisis va a pasar" y que España volverá a disfrutar de nuevo de una "senda de crecimiento muy buena".

Epocas difíciles
El jurista recordó que "siempre ha habido vacas gordas y vacas flacas" y que es precisamente en las épocas difíciles cuando "los pueblos tienen que dar la talla más a fondo".

Lo importante es "aprender algunas lecciones de la crisis"
Garrigues dijo que lo importante es "aprender algunas lecciones de la crisis", como que no se puede "gastar más de lo que se tiene", y que la ética y la solidaridad son necesarias. A este respecto, negó que el estado de bienestar haya "muerto" e incluso ha dicho que "lo lógico es pensar que en el futuro mejorará, aunque con más cuidado y sentido", precisó.

La solución defintiva
Garrigues advirtió de que "no hay nadie en el mundo" que conozca la solución definitiva a la crisis, y por tanto consideró que es momento de "dialogar, intercambiar opiniones e informaciones, e incluso dudas e incertidumbres".

Retome el "diálogo"
El jurista subrayó la necesidad de que en España retome el "diálogo" porque, según dijo, da la impresión de que se ha "renunciado" a él. "Parece que ya no hay diálogo sindical, empresarial, autonómico, o en educación", advirtió Garrigues, quien insistió en que, por ejemplo, es necesario "retomar el diálogo entre España y Cataluña".

Rechazo a un cambio de modelo territorial
Garrigues admitió que las comunidades autónomas tienen que "adaptarse a las nuevas realidades", pero rechazó un cambio del modelo territorial del país.

Más poder
"Las comunidades reclaman cada vez más poder, y eso no debe asustar, ya que la autonomía tiende a crecer y es absolutamente inevitable", explicó el jurista.

En un contexto de diálogo institucional
Para Garrigues, las comunidades "han sido maravillosas para este país porque lo han revitalizado en muchísimos aspectos", y es "estupendo que reclamen competencias y tengan su propio sentido crítico", aunque siempre en un contexto de diálogo institucional.