Este malagueño, Manuel José García Caparrós, fue militante de CC OO, malagueño y trabajador de la fábrica de Cerveza Victoria.
Se convirtió en mártir de las movilizaciones llevadas a cabo en todas las calles andaluzas al morir por un tiro efectuado por la antigua Policía Armada, cuando participa en la manifestación del 4 de diciembre de 1977, de Málaga, en pro de la autonomía andaluza, al intentar alzar una bandera andaluza en el edificio de la Diputación de Málaga.
"Altar" improvisado
Como no podía ser menos, el lugar donde murió se convirtió en un "altar" improvisado por donde pasaron miles de personas, hasta que fue destrozado. La Diputación malagueña, el 20 de abril de 2009, le nombró Hijo predilecto de la provincia a título póstumo.
También lleva su nombre una calle
A este homenaje se unió el pleno del Ayuntamiento de Málaga, así, el 16 de noviembre de 1995, aprobó darle su nombre a una calle en su memoria. Al igual que el padre de la patria andaluza, García Caparrós es en la actualidad todo un símbolo para Andalucía
Se convirtió en mártir de las movilizaciones llevadas a cabo en todas las calles andaluzas al morir por un tiro efectuado por la antigua Policía Armada, cuando participa en la manifestación del 4 de diciembre de 1977, de Málaga, en pro de la autonomía andaluza, al intentar alzar una bandera andaluza en el edificio de la Diputación de Málaga.
"Altar" improvisado
Como no podía ser menos, el lugar donde murió se convirtió en un "altar" improvisado por donde pasaron miles de personas, hasta que fue destrozado. La Diputación malagueña, el 20 de abril de 2009, le nombró Hijo predilecto de la provincia a título póstumo.
También lleva su nombre una calle
A este homenaje se unió el pleno del Ayuntamiento de Málaga, así, el 16 de noviembre de 1995, aprobó darle su nombre a una calle en su memoria. Al igual que el padre de la patria andaluza, García Caparrós es en la actualidad todo un símbolo para Andalucía