La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha abierto el plazo para que las firmas andaluzas puedan solicitar el asesoramiento que se proporciona a través del programa 'Extenda-Diagnóstico de la Empresa Andaluza'.

Este programa va dirigido a las empresas andaluzas que se encuentran en etapas iniciales de su proceso de internacionalización, pero también pueden solicitar este servicio compañías de la comunidad que necesiten reconfirmar su potencial exportador y que necesiten revisar su marco estratégico de actuación en los mercados internacionales desde la base.

Asimismo, las firmas que formen parte de este programa contarán con el servicio de un consultor especializado en desarrollo de negocio internacional, que podrá formar parte del grupo de consultores de Extenda o del equipo de consultores independientes homologados para ello.

El plazo de presentación se cerrará el próximo 30 de septiembre de 2015, o antes si se agota el presupuesto asignado a este programa, en cuyo caso se anunciará en la web de Extenda. Este programa está cofinanciado por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo de Andalucía  2007-2013

Las empresas interesadas en participar en este programa deberán enviar la solicitud de participación, así como el resto de documentación requerida que pueden consultar en la web de Extenda y Extenda Plus.

La Junta pretende, con este servicio, favorecer el acceso de las empresas andaluzas a los mercados internacionales y facilitar un asesoramiento técnico personalizado y adecuado a las necesidades de cada entidad. Por otra parte se pretenden generar estrategias de internacionalización con un método de trabajo configurado para la planificación empresarial.

El 'Extenda-Diagnóstico de la Empresa Andaluza' permite que las empresas analicen su situación interna y reflexionen sobre su posicionamiento en el mercado, para evaluar su potencial exportador, si nunca ha salido al exterior; o su grado actual de internacionalización y cómo mejorarlo, en los casos de las firmas que ya tienen experiencia.

Además, con este servicio se ayudará a las empresas para que definan de manera coherente y justificada sus acciones en los mercados exteriores, y se les dará a conocer los instrumentos de apoyo a la internacionalización, tanto de Extenda, como de otros organismos.

Este programa se desarrolla en un máximo de cuatro sesiones entre la empresa y el consultor, y en el plazo de dos meses desde la primera reunión. Al final del proceso la empresa obtendrá un documento con un diagnóstico que reflejará las conclusiones de todo el proceso de trabajo.

En este portafolio se incluirá una propuesta de plan de acción para la internacionalización de la empresa, con su respectivo cronograma y presupuesto estimado de gastos, así como el detalle de las ayudas existentes a disposición de la empresa para impulsar la puesta en marcha de dicho plan.