El PP almeriense es sin duda una formación potente en la provincia almeriense. Obtuvo buenos resultados en las elecciones municipales, generales y autonómicas. Pero al mismo tiempo es una formación donde la economía parece que domina en exceso lo que debería ser simplemente política. Niveles de vida anteriores que se dieron con la burbuja inmobiliaria y la economía del invernadero parece que se trasladan a su responsables políticos. Casos como los de El Ejido, surgidos de una escisión del PP lo demuestran.

Es la política al servicio de los munícipes y no de los ciudadanos. Su emblema, el presidente de la Diputación y del PP provincial, Gabriel Amat



La política al servicio de los munícipes
Es la política al servicio de los munícipes y no de los ciudadanos. Su emblema, el presidente de la Diputación y del PP provincial, Gabriel Amat, acaudalado hombre de los negocios, con problemas de denuncias judiciales, además de alcalde de Roquetas del Mar y presidente de la Corporación provincial

50 concejales liberados en cuatro municipios del PP
Hoy los ayuntamientos almerienses gobernados por el PP son representación de esos símbolos de ostentación. Ejemplos como que en tan solo cuatro ayuntamientos del PP como son El Ejido, Adra, Roquetas y Almería, existan 50 concejales liberados, lo demuestran a las claras según denuncian los socialistas. Y entre todos un ejemplo muy notorio: Adra.

Ex alcaldesa, la actual delegada de Gobierno en Andalucía
Adra, cuya anterior alcaldesa fue la actual Delegada del Gobierno central en Andalucía, Carmen Crespo, posee un lamentable récord como es el de tener ocho concejales liberados, es decir que cobran del Ayuntamiento. Si ese dato de 8 ediles en nómina chirría en una población que posee poco más de 24.000 habitantes, más grave resulta al conocerse que tan solo existen cinco área de gestión municipal. Entonces ¿qué misión cumplen los ediles a sueldo?

Críticas socialistas
Este hecho y otros es lo que denuncia el Grupo Socialista del Ayuntamiento de Adra, al mismo tiempo que expresa su decepción, después de que en el Pleno del pasado lunes, el equipo de Gobierno local se negara a reducir el número de concejales liberados. La concejal y secretaria general del PSOE de Adra, María Teresa Piqueras, ha confesado que, después del debate que mantuvo con la concejal de Hacienda, Montserrat Maldonado, sigue sin entender “cómo el PP mantiene a ocho concejales cobrando del Ayuntamiento, si sólo hay cinco áreas de gestión”.

No dan muestras de austeridad
En ese sentido, el Grupo Socialista ha denunciado que tanto el alcalde como su equipo de Gobierno pidan sacrificios a los ciudadanos cuando ellos no dan muestras de austeridad ninguna en lo referente a su sueldos al tiempo “como demuestra el rechazo a la moción que hemos presentado para reducir el número de concejales liberados del  Ayuntamiento de Adra de 8 a 5 como máximo”.

Nos tratan de embaucar
Según las explicaciones de la concejal María Teresa Piqueras, desde el PP se niegan rotundamente a reducir los liberados excusándose en la reforma de la Administración local propuesta por su partido en el Gobierno Central y que, de aprobarse, reducirá el número de concejales que ahora mismo representan a los ciudadanos en sus ayuntamientos. “Nos tratan de embaucar con esta Ley y con la utilización que hacen de la misma ya que no es lo mismo reducir concejales que no cobran a reducir sueldos de ediles que sí están liberados”, ha subrayado la socialista.

"Que prediquen con el ejemplo"
De hecho, ha defendido, “no necesitamos que venga el PP a reducir los concejales que trabajamos por nuestros pueblos sin cobrar un céntimo de las arcas municipales sino que ellos prediquen con el ejemplo” y “eliminen concejales cobrando sueldo público en las filas del PP ya que solamente en los ayuntamientos de El Ejido, Adra, Roquetas de Mar y Almería son medio centenar”.

Basta de aplicar los recortes solo a los ciudadanos
“Ya basta de aplicar los recortes solamente a los ciudadanos, ha llegado el momento de que los populares den ejemplo”, ha sentenciado la socialista. En esa línea, ha detallado que esta medida es más que necesaria cuando la situación presupuestaria actual del Ayuntamiento hace que de los casi 19 millones de euros para 2013, 15 millones se destinen exclusivamente a gasto corriente mientras que con otros 3,5 se pagarán préstamos e intereses, con lo que queda un escaso margen de medio millón para llevar a cabo inversiones en Adra.

Tomar medidas importantes
Ante esas cifras, Piqueras ha considerado que “las entidades locales y especialmente la de Adra debemos de tomar medidas importantes para hacer frente a la caída de ingresos y  a la disminución considerable de los presupuestos municipales sin tener que seguir recurriendo a las subidas de impuestos a la ciudadanía”.

El ahorro de los sueldos
Para los socialistas, el ahorro en sueldos “podría haberse destinado a otros conceptos prioritarios como la atención social a personas que la necesitan o la reducción del endeudamiento del propio Ayuntamiento si el PP hubiera priorizado los intereses del municipio a los suyos propios como ha hecho”.