Después de que la organización  de la Plataforma 8 de Marzo acordara reivindicar el derecho al aborto en el Día Internacional de la Mujer , las instituciones gobernadas por el PP han roto el consenso que ha mantenido durante más de 20 años. La ruptura del acuerdo se ha producido tras el acuerdo de la plataforma de celebrar el próximo 8 de Marzo con el lema “Derecho al aborto: Nosotras decidimos”

En la última reunión la asamblea acordó por mayoría aplastante convertir el próximo 8 de Marzo en una jornada de lucha contra la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro Gallardón y en defensa de los derechos de la mujer. Las dos instituciones que Gobierna el PP de Granada han remitido una carta a la plataforma en la que comunica la decisión municipal de abandonar la organización sin explicar las causas.

También la Diputación gobernada por el PP ha remitido otro escrito desmarcándose del acuerdo. Por su parte el Ayuntamiento ha retirado las ayudas económicas y los espacios cedidos a la plataforma .

Desde el PSOE piden la dimisión del concejal del Ayuntamiento
La concejala del PSOE María Escudero ha exigido "la dimisión inmediata del concejal del Ayuntamiento de Granada Fernando Egea después de que el popular remitiera una carta a la plataforma 8 de marzo e informara de que el Ayuntamiento abandonaba esta plataforma tras 25 años de consenso".

El ayuntamiento retira el apoyo económico
La socialista añadió que "en la misiva también se trasladaba la decisión del PP de retirar el apoyo económico a los colectivos de mujeres y la cesión de espacios municipales una vez que, la semana pasada, se acordó por asamblea que los actos del 8 de marzo se centrarían en la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la reforma de la ley del Aborto que pretende aprobar el gobierno de Rajoy".

Consenso que ha quedado roto por motivos partidistas
Escudero recordó que "durante más de 25 años, las instituciones granadinas, Ayuntamiento, Diputación, Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía, los colectivos de mujeres y los partidos políticos que conforman la plataforma han trabajado en consenso por los derechos fundamentales de las mujeres granadinas, un consenso que ahora queda roto por motivos partidistas tras la decisión de las asociaciones de mujeres de centrar las reivindicaciones de ese día bajo el lema, Derecho al Aborto: Nosotras decidimos".

Persecusión ante cualquier colectivo que levanta la voz
Para la edil, "la decisión de los populares granadinos pone de manifiesto la persecución que hay en esta ciudad hacia cualquier colectivo que levanta la voz en contra de la perdida de derechos que está llevando a cabo la derecha". Escudero recordó el "trabajo tan importante que hacen estas asociaciones para poner en valor derechos que le son reconocidos a la mujer en la Constitución y en la Declaración Internacional de Derechos Humanos y que, por desgracia, quedan supeditados a la voluntad de políticos mediocres que no creen en la Igualdad como el concejal popular Fernando Egea".

Desde los años 90 trabajando en Granada
La socialista recordó que "la plataforma 8 de marzo lleva trabajando en Granada desde los años 90 y está integrada por colectivos de mujeres, partidos políticos e instituciones. Desde que se creó su objetivo ha sido organizar las actividades que se celebran con motivo del 8 de marzo, tanto el manifiesto que recoge las demandas que acuerdan los colectivos de mujeres, como la manifestación que recorre la calles de la capital".

Por otra parte la concejala de IU
La concejala de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina, ha sido muy dura con "esta huida del Ayuntamiento de Granada de la Plataforma 8 de marzo" y señala que "el equipo de gobierno del PP se pone en clara evidencia descolgándose de una plataforma que lleva funcionando desde el año 1994 y que siempre ha contado con todos los apoyos institucionales, esta salida se debe ni más ni menos a que el PP en lugar de escuchar, velar y respetar la decisión de los colectivos de mujeres que, en las reuniones de la plataforma han decidido escoger como tema para este 8 de marzo, defender nuestro derecho a decidir ante la brutal reforma del aborto de Gallardón imponiéndonos ser madres, y el PP decide dejar tiradas a todas las mujeres y ponerse de espaldas a lo que es nuestro derecho sometiéndose a los intereses de su partido en el gobierno de la nación".


Un varapalo enorme ya que la financiación corre de cargo de tres administraciones
Para Maite Molina, "esto además supone un varapalo enorme al propio desarrollo de los actos del 8 de marzo ya que la financiación de los mismos corre de cargo de las tres administraciones públicas anteriormente mencionadas y no nos extrañaría que la Diputación Provincial también se descuelgue ya que está gobernada también por el PP, aunque de momento no conocemos su postura, en cualquier caso el descuelgue del Ayuntamiento va a producir un grave daño económico para que se puedan desarrollar los actos de modo digno y recordamos en este sentido que en el año 2012 los gastos supusieron cerca de 6.000 euros lo que retrata claramente de las consecuencias nefastas de su retirada".

"Desde IU rechazan el descuelgue cobarde del PP"
La edil de IU ha comunicado asimismo que "desde IU rechazamos este descuelgue cobarde del PP de la plataforma 8 de marzo e informamos que vamos a presentar un ruego en el próximo pleno pidiendo que recapaciten y no dejen en la estacada a todos los colectivos de mujeres".

Batalla frontal y misógina
Molina indica que "no es de recibo que el Ayuntamiento por estar gobernando por el PP deje de formar parte de una plataforma en la que se lleva estando desde hace 20 años, no es de recibo que paguemos el resto de mujeres su batalla frontal misógina contra nuestros derechos, no es de recibo que el PP anteponga los intereses partidistas y la peligrosa reforma del aborto de Gallardón que va a producir graves daños en la salud de las mujeres, altas posibilidades de mortalidad por la clandestinidad de los abortos que se realicen y una gravísima imposición en nuestro derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestra maternidad".

Oposición frontal a la ley del aborto
Maite Molina continúa denunciando que "no podemos permitir que el PP se sitúe frente a los intereses mayoritariamente elegidos por todos los colectivos de mujeres que forman parte de la plataforma 8 que han mostrado su oposición frontal a una ley del aborto que traerá penalizaciones a médicos por practicar abortos, imposición de la maternidad aun en caso de violación, traer al mundo criaturas con malformaciones fetales condenándolas a una vida de sufrimiento y en última instancia, convirtiéndonos a las mujeres en delincuentes y haciéndonos retroceder 30 años en materia de sexualidad y en nuestra libertad de opción para decidir ser o no madres".