El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía ha descendido en el mes de junio en 19.251 personas, lo que supone una bajada del 2,04 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 925.789 desempleados en Andalucía.Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en 75.955 personas en el sexto mes del año, lo que representa una bajada del 7,58 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.De esta forma, Andalucía se sitúa tras Cataluña (020.145) en la bajada mensual del desempleo en términos absolutos, mientras que lidera la bajada interanual del paro.A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio hasta 3.767.054 personas, su menor nivel desde septiembre de 2009, después de experimentar un descenso de 124.349 desempleados respecto al mes anterior (-3,2%), su segundo mayor recorte en un mes de junio dentro de la serie histórica.El paro logró bajar en mayo de los cuatro millones de desempleados por primera vez desde agosto de 2010. Ahora, con el descenso logrado en junio, baja a niveles de hace siete años.En Andalucía, por sectores, el paro registrado en Andalucía ha bajado especialmente en el sector Servicios, con 14.434 parados menos; en la Construcción, con 3.181 desempleados menos; en Industria, con 1.988 desempleados menos; mientras que en Agricultura ha aumentado en 5.486 desempleados más. Por su parte, el paro ha descendido en el Colectivo sin empleo anterior, con 5.134 desempleados menos.Por sexos, de los 925.789 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 512.595 desempleadas, mientras que 413.194 eran hombres.El desempleo registrado en las oficinas de Empleo ha descendido en junio en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Almería, donde ha aumentado en 486 desempleados, un 0,69 por ciento más, y en Huelva, con 3.370 parados más (6,34%).El parado ha bajado especialmente en Málaga, con 7.786 parados menos (-4,48%); en Cádiz, con 6.617 desempleados menos (-3,80%); Sevilla, con 2.554 parados menos (-1,11%); en Jaén, con 2.183 desempleados menos (-3,54%); en Córdoba, con 2.051 parados menos (-2,36%), y en Granada, con 1.916 desempleados menos (-2,01%).