El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo de Andalucía se redujo en junio pasado en 19.251 personas, un 2,04 por ciento con respecto al mes anterior, lo que situó el total de desempleados inscritos en 925.789, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo. Con respecto a junio de 2015, el paro se ha reducido en Andalucía en 75.955 personas, un 7,58 por ciento.

Por provincias
El paro disminuyó en todas las provincias excepto en Huelva, donde subió en 3.370 personas (6,34 %) y Almería en 486 personas (0,69 %). Donde más bajó el paro en junio fue en las provincias costeras, y más turísticas, de Málaga, con 7.786 desempleados menos (4,48 %) y en Cádiz, 6.617 parados menos (3,80 %), seguidas de Sevilla, 2.554 menos (1,11 %); Jaén, 2.183 menos (3,54 %); Córdoba, 2.051 menos (2,36 %); y Granada, 1.916 menos (2,01 %).

A nivel nacional, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en junio en 124.349 personas, un 3,20 %, y se situó en 3.767.054.

Buenas perspectivas de empleo
El secretario general de Empleo de la Junta de Andalucía, Julio Coca, ha destacado la bajada histórica del paro en Andalucía en el mes de junio y ha vaticinado unas buenas perspectivas de empleo para este verano. Coca ha subrayado que el descenso de parados en Andalucía en 19.251 personas en junio es el mayor de toda la serie histórica y también en tasa interanual (disminuyó en 79.555)

Asimismo, ha resaltado que la bajada del desempleo en junio es cuatro veces mayor que la registrada el mismo mes de 2015 y ha subrayado que Andalucía aporta el 21 % del descenso de parados en España en un año. Aunque son datos "positivos" se asocian a la temporalidad en el empleo, ya que el descenso se produjo sobre todo en el sector servicios, que "ha tirado del carro con 14.000 parados menos" y también se redujo en el comercio y en el colectivo sin empleo anterior, ha apuntado el responsable de Empleo de la Junta.

Cerrar el año con unos 900.000 parados
Coca ha atribuido estos resultados fundamentalmente al "esfuerzo del tejido productivo andaluz, que ha sido respaldado por la inversión de la Junta en planes de empleo de la Junta, soportada íntegramente por el Gobierno andaluz", y ha recordado que actualmente hay un programa en marcha dotado con más de 400 millones. No obstante, ha reconocido que la cifra de parados en Andalucía es elevada (925.789) y que la Junta confía cerrar el año con unos 900.000 parados.

Asimismo, Julio Coca ha destacado la subida de cotizantes en la Seguridad Social y el aumento de la contratación en un once por cieno en un año en la comunidad andaluza.