La crisis política turca los dejó provisionalmente atrapados en sus hoteles. La delegación desplazada a Estambul (Turquía) con motivo de la sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco que se celebra en la ciudad turca y que ha declarado este viernes los Dólmenes de Antequera (Málaga) como Patrimonio Mundial de la Humanidad calificaba la situación de "calma tensa". No podía salir, por recomendación expresa de la Embajada de España en Turquía, de los hoteles donde se encontraban alojados, debido al intento de golpe de estado que vive el país y que el Gobierno parece haber logrado desactivar."Nos han dicho que no salgamos del hotel. Estamos en contacto con la embajada y siguiendo los acontecimientos por la televisión", explicaba al diario Sur Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga, que también confirmó la situación a la agencia Europa Press. Bendodo forma parte de la delegación junto a otros como la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, o el alcalde de Antequera, Manuel Barón, que, junto a cargos y técnicos suman un total aproximado de unas 20 personas.TODOS ESTÁN BIENTodos se encuentran bien, según Bendodo, que ha precisado que están en permanente contacto con la Embajada y con la Delegación del Gobierno en Andalucía, informando de la situación. "Nos piden que estemos tranquilos", ha dicho, habida cuenta de que en Estambul la situación "no parece ser tan intensa como en Ankara".Lo que se puede dar por cierto hasta ahora es que los dos puentes para cruzar a Asia estaban anoche cortados por el ejército, que había tomado el aeropuerto, obligando a cancelar los vuelos, precisaba el presidente de la Diputación malagueña. "Parece que el Gobierno ha pedido al pueblo que pare el golpe de estado", añadía, dando cuenta del "mucho movimiento" registrado en el hotel, "de donde nos piden que no salgamos".En todo caso, la delegación desplazada a Estambul ha amanecido este sábado en una situación de "calma controlada" tras vivir una "noche intensa". Así lo ha indicado a Europa Press este sábado el presidente de la Diputación de Málaga tras relatar los enfrentamientos entre el Ejército, la Policía y la población turca que se han vivido "muy cerca" del hotel donde él mismo y otros miembros de la delegación se encontraba, con un "ir y venir de disparos, ráfagas de metralletas y vuelos bastante bajos de aviones".LA HORA DE REGRESO, EN EL AIREYa esta mañana la jornada ha amanecido con aparente "normalidad", que es lo que parece adueñarse de la situación, según ha apuntado el presidente de la Diputación malagueña, que habla de situación de "calma controlada" una vez que el golpe de estado "parece que ha decaído". Ha explicado que la delegación se encuentra en "permanente contacto" con la Embajada de España en Turquía y con el Gobierno español, desde donde se sigue recomendando que no salgan de los hoteles donde se encuentran en Estambul.Bendodo ha recordado que la delegación tenía previsto regresar este domingo en un vuelo de Estambul a Málaga que partiría a las 12,00 horas (hora turca), si bien están a la espera de ver cómo evoluciona la situación con el aeropuerto de Atatürk, en Estambul, ya que, aunque las informaciones indican que se encuentra abierto, los accesos al mismo están cortados, según ha explicado, de ahí que no parezca de momento posible que pudieran adelantar su regreso a España este mismo sábado.Fuentes de la Consejería de Cultura, por su parte, también han apuntado a Europa Press que la delegación andaluza se encuentra bien en los hoteles y siguiendo las recomendaciones que les llegan desde el Gobierno español. El presidente de la Diputación de Málaga, finalmente, ha valorado la atención que están recibiendo por parte del Gobierno y la Embajada de España, ya que se encuentran en todo momento "muy atendidos", según ha comentado.
ElPlural Andalucía