Llegó a última hora pero llegó. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que indulta parcialmente a María Salmerón, la mujer que debía entrar en prisión para cumplir cuatro meses por un delito de desobeciencia ya que no acató el régimen de visitas de su hija con el padre, condenado por violencia de género.Según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda posterior al Consejo, Salmerón recibe un indulto parcial por el que se conmuta la pena de privación de libertad por 30 días de trabajos en servicio de la comunidad dadas las "circunstancias excepcionales" que concurren en su caso."Damos respuesta desde el Gobierno a una situación muy particular en la que concurren circunstancias excepcionales vinculadas a delitos de violencia de género", ha destacado la vicepresidenta, para incidir en que "en todo este tipo de situaciones el Consejo de Ministros lo está tratando con especial atención".Salmerón debía ingresar el pasado miércoles 20 de julio en prisión en virtud de una sentencia firme que la condenaba a cuatro meses de privación de libertad por un delito de desobediencia al incumplir el régimen de visitas impuesto a su hija con su ex marido, que fue condenado por violencia de género durante el matrimonio.Sáenz de Santamaría ha explicado no obstante y "aunque no es el caso, porque es distinto", que el Consejo de Ministros "no ha concedido un indulto por violencia de género en toda la Legislatura" porque se guía por su "política penal y penitenciaria" y en virtud de la misma, ha considerado que "no se pueden dar indultos por delitos en el ámbito de la violencia de género"."En este caso por las especiales circunstancias, nos parecía más oportuno conmutar el ingreso en prisión por un tiempo de trabajo en beneficio de la comunidad", ha añadido.Conforme ha recordado, no es el primer indulto que recibe Salmerón de parte del Gobierno y por el mismo delito. En febrero de este año fue indultada parcialmente y se evitó que cumpliera seis meses en prisión por incumplir el régimen de custodia con el padre a cambio también de trabajos en beneficio de la comunidad.PETICIONES DE INDULTOEsta semana, el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM) remitió con carácter de "urgencia" una carta al ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para que "resuelva de manera inmediata la petición realizada por la sociedad civil, grupos políticos, entidades sociales y demás colectivos" del indulto para María Salmerón.Según un comunicado, el CAPM entiende que "podría darse el caso de que se proceda a su entrada en prisión antes de que se produzca la resolución de la petición del indulto, una mujer víctima de violencia de género que ha sido condenada por negarse a cumplir el régimen de visita de su agresor a su hija".Por ello, el CAPM solicitaba al ministro que tuviera en consideración el pronunciamiento del Consejo de Ministros en funciones del pasado 5 de febrero, "en el que con las mismas circunstancias se otorgó un indulto parcial".Junto a ello, el órgano representante del asociacionismo de mujeres en las políticas públicas de la Junta de Andalucía ha reclamado que "no se concedan regímenes de visita a los maltratadores, al tratarse de una situación de riesgo para las hijas e hijos". Se trata además de una petición que "va en la línea de las iniciativas incluidas" en la propuesta andaluza de pacto de Estado para la erradicación de la violencia de género, presentada por el Gobierno andaluz a finales del pasado año, añade la nota.Dicho pacto, "impulsado ante el constante goteo de asesinatos, la falta de reacción por parte del Gobierno central y los recortes estatales de la última legislatura", plantea, según el CAPM, medidas "urgentes" de competencia estatal, tales como la suspensión del régimen de visitas a los hijos para las personas denunciadas o condenadas por maltrato; la reposición del presupuesto estatal en prevención y asistencia social, recortado durante los últimos cuatro años un 17 por ciento; el mantenimiento de la red de atención directa en todos los niveles territoriales, y la reactivación inmediata de la actividad del Instituto de la Mujer estatal.El documento también propone el "restablecimiento" de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y la "inclusión" en las estadísticas oficiales de las víctimas indirectas (familiares, amistades y entorno más íntimo de las mujeres) para conocer el alcance real de esta lacra.El texto cuenta con el respaldo del CAPM, que indica que ha presentado un total de 500 aportaciones a la propuesta inicial, "así como de varias comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, Canarias, Asturias y la Comunidad Valenciana", concluye.Igualmente, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, había expresado su deseo de que este viernes se produjera "finalmente" el indulto de María Salmerón, y ha agregado que "no puede terminar entrando en prisión una mujer por preservar precisamente los derechos de su hija, que son duros, sobre todo cuando ha habido maltrato".Asimismo, espera que se ponga de manifiesto "lo que este jueves quedó como un acuerdo entre todos los portavoces, en el sentido de reconocer que María Salmerón no puede estar en prisión". La sevillana fue condenada por incumplir el régimen de visitas para "evitar que su hija estuviera con su maltratador".En la misma línea, la consejera de Igualdad y Políticas Sociales ha reiterado su opinión en relación a las declaraciones que hacía días atrás y afirma que esto ocurre por "no cambiar el régimen de visitas".