Desde aquella noche del 22 de marzo en la que Podemos resultó ser la fuerza más votada en la ciudad de Cádiz, el equipo de Teófila Martínez (PP) no ha dejado de trabajar para arremeter contra los de la formación morada.La alcaldesa más longeva de la democracia en Cádiz restó importancia a que Podemos hubiera obtenido casi el 29 por ciento de los votos, alegando que los datos no eran extrapolables. Bien lo sabe ella, que ha ganado cinco veces por mayoría absoluta en una ciudad con una media del 40 por ciento de absentismo a la hora de votar.Pero desde entonces, sus ataques han cambiado. Hasta ahora, era la Junta de Andalucía el centro de su diana y, hablara de lo que hablase, los dardos eran certeros. Ni siquiera se molestaba en desprestigiar al PSOE local: la deslealtad de la Junta para con Cádiz, la eternidad de años que acumulaban proyectos que la Junta tenía que acometer en Cádiz y el “ninguneo” hacia Cádiz formaban su discurso, mil veces repetido en todas las formas de propaganda: desde el tradicional panfleto a las sofisticadas pantallas LED.ECHAR A TEÓFILALa mención expresa a la alcaldesa que hicieron los miembros de Por Cádiz sí se puede –la agrupación de electores bajo la que concurre Podemos a las elecciones municipales- en su presentación, inició el combate. “Habían nacido para echar a Teófila”, dijo impetuosamente una de las responsables del comité electoral de Podemos Cádiz, Laura Mingorance. José María González Kichi, candidato a la Alcadía de Por Cádiz sí se puede, aclaró después en redes sociales que no serían ellos, sino los gaditanos, los que echarían democráticamente a Teófila.El apoyo a la “investidura” del PSOE, que no a su gobierno, para evitar un Ayuntamiento del PP, abrió el abanico de críticas a los socialistas, sobre todo, porque según Teófila, sus propias encuestas les daban la mayoría absoluta y un empate técnico entre PSOE y Podemos.En la aparente tranquilidad de las encuestas, Teófila Martínez, no tardó en abrir una página web –teofila.es- en la que no hacía la mínima alusión al Partido Popular y en la que apelaba a su persona como único y valioso aval para “no volver atrás”, reza su eslogan.OTRA VEZ LA SEMANA SANTALa crítica que hace a otros partidos desde su portal de internet se limita a Podemos a los que acusa de querer pactar con la casta. “Se han quitado la careta”. Una frase que han convertido en fetiche y que vuelven a lanzar contra ellos. Ahora, en Semana Santa.Avispado o nervioso, el equipo de Teófila vio que la secretaria general del Círculo gaditano, Ana Camelo, preguntaba hace un día de manera retórica en su perfil social que si “además de subvencionar a las cofradías con nuestros impuestos, también pagamos la cera que tiran en la vía pública, ¿la Iglesia qué pone?”. Y a partir de aquí, nota de prensa, acusación, comentarios en redes sociales y polémico titular: 'Podemos quiere quitar la Semana Santa en Cádiz'.Para el equipo de Gobierno del PP, este comentario de Camelo confirma que “si llegaran al poder, como comunistas radicales e izquierda anticapitalista que son, quitarían la ayuda municipal a las cofradías y a la Semana Santa”.“Ya sabemos que Podemos está en contra e incluso prohibiría esta tradición tan arraigada en nuestra tierra, tal y como dijo su líder en Sevilla, Begoña Gutiérrez, quien tuvo que rectificar por miedo a que sus palabras acarrearan la pérdida de votos”, llega a decir.COMUNISTAS RADICALESEnfrenta además a las dos facciones de Podemos y dice que Por Cádiz sí se puede “no es siquiera el Podemos moderado de Pablo Iglesias, sino que se nutre de la Izquierda Anticapitalista y está formado por comunistas radicales que ya han dejado claro que están en contra de la Semana Santa gaditana y no lo dicen más claro, por el temor a que les reste votos, no porque no lo piensen. La ayuda municipal junto a las aportaciones de los hermanos de la hermandad, hace posible que muchas cofradías puedan afrontar los gastos de salir a procesionar, lo que con un gobierno de Por Cádiz si se puede, estaría en riesgo de llevarse a cabo”.“Irrespetuosa, irresponsable o ignorante” son algunos de los calificativos que le dedican a la también número seis de la lista de Por Cádiz sí se puede, Ana Camelo. Una respuesta institucional, con traslado en la televisión municipal, que apela a la tradición y la rentabilidad económica frente al caos y el comunismo. Como en otros tiempos.