El consejero delegado de A3 Media, Silvio González Moreno, ha respondido hoy a la supuesta vinculación de una de las cadenas de televisión de este grupo de comunicación con Podemos: "Si hubiésemos sido capaces de crear un partido político y llevarlo al éxito, seríamos imbatibles publicitariamente".
Desayunos en Cajasol
En el desayuno del Club de Directivos Andalucía, celebrado en la sede del Instituto de Estudios Cajasol, el consejero delegado de A3 Media ha destacado que este grupo ha hecho de la pluralidad su elemento distintivo, lo que le ha llevado a "tener el respeto de anunciantes, competencia y público", ha informado en un comunicado dicho Instituto de Estudios.
"El grupo A3 media conoce la importancia y responsabilidad que tiene en un Estado de Derecho", ha destacado el consejero delegado, quien ha incidido en la apuesta del grupo por la pluralidad, lo que lo convierte en "el grupo que mejor refleja las necesidades de la sociedad española". Cuestionado sobre la situación política de España, ha señalado que el panorama actual "obliga a pactos. Pactar es transigir y renunciar".
Distintas líneas editoriales
El responsable del grupo ha reconocido que la motivación comercial y el mantenimiento de audiencia han sido motivos por el que la Sexta y Antena 3 han mantenido sus líneas editoriales tan diferentes tras la fusión. Sólo en el debate a cuatro mantuvieron una programación simultánea, ya que pusieron el "debate por encima del interés del grupo empresarial. Un ejercicio difícil de explicar desde el punto de vista empresarial", ha reconocido.
También se ha pronunciado sobre el modelo de la televisión pública actual y ha sostenido que la televisión comercial se debe a la audiencia y es la pública la que debe responder a programas minoritarios. "Si la cadena pública replica el modelo de la comercial, pierde sentido", ha apostillado.